• Solución con IA optimiza campañas de comunicación y aumenta resultados

    18 de septiembre del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la era digital actual, la comunicación efectiva con los clientes se ha convertido en un elemento crítico para el éxito de cualquier empresa. La omnicanalidad se presenta como una solución integral para optimizar las campañas de comunicación, permitiendo a las empresas interactuar con sus clientes a través de múltiples canales de manera coherente y personalizada.

    Pero para la óptima gestión de esta estrategia, existen plataformas que ayudan a las compañías a ejecutar sus envíos. A través de la tecnología con IA que ofrecen, es posible garantizar un porcentaje de éxito en cada campaña.

    Los expertos en omnicanalidad de SendIA, plataforma de mensajería con IA, recomiendan incluir estas herramientas y explican los grandes beneficios que ofrecen a las empresas, entre ellos:

    1. Mejora la experiencia del cliente.
    2. Aumenta la efectividad de las campañas.
    3. Optimiza la asignación de recursos.

    SendIA: El punto de partida para las campañas omnicanales

    Con SendIA, puedes incorporar estrategias omnicanal de manera efectiva. Con un índice de apertura del 98% en mensajes de texto y una tasa de respuesta del 45%, SendIA te permite aprovechar el poder de la mensajería para llegar a tus clientes de manera directa y personalizada.

    Patricio Arzola, CEO de SendIA, se refiere a la llegada de esta solución al Perú:

    “Vemos el mercado peruano como uno de los mercados emergentes más importantes del mundo, y que presenta un alto potencial. Pretendemos ofrecer nuestra suite completa de omnicanalidad permitiendo realizar campañas masivas autogestionadas o full asistidas por todos nuestros canales; o permitir realizar contactos transaccionales utilizando nuestras API y nuestras custom activities de salesforce”.

    Además, con la integración de canales como WhatsApp, bots, SAT Push y correo electrónico, puedes brindar una experiencia fluida y coherente en todos los puntos de contacto con tus clientes.

    Implementando la omnicanalidad con éxito

    Para implementar con éxito la omnicanalidad a través de SendIA, las empresas deberían considerar los siguientes pasos:

    1. Identificar los canales relevantes: Es importante comprender dónde se encuentra la audiencia objetivo y qué canales prefiere utilizar. Esto puede determinarse mediante la recopilación de datos y el análisis de comportamientos pasados.
    2. Integrar los canales: Es fundamental establecer una infraestructura tecnológica que permita la integración y sincronización de todos los canales de comunicación. Esto garantiza una experiencia sin fisuras para el cliente y una gestión eficiente de las interacciones.
    3. Personalizar los mensajes: Utilizar los datos recopilados para segmentar los mensajes en función de las preferencias individuales de cada cliente. Esto aumentará la relevancia de las comunicaciones y mejorará la respuesta de los clientes.

    Potencia tus campañas de comunicación y maximiza tu impacto con SendIA, la herramienta omnicanal definitiva ¿Deseas mejorar la comunicación con tus clientes? Para mayor información, ingresa a www.sendia.ai y conoce los planes que tenemos para ayudar tu empresa.

     

    LEER MÁS:

    “La Inteligencia Artificial puede desarrollar materiales curriculares más atractivos y efectivos”

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL anuncia XVI Edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) anunció la realización de la XVI edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”, que este año abordará el tema “Infraestructura, inversión y financiamiento: Estrategias para el crecimiento”. El encuentro se llevará a cabo el martes 15 de abril en la sede institucional de la CCL en […]

Cajamarca, Trujillo y Piura lideran mayor inflación en marzo

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, de los 25 departamentos evaluados, Cajamarca registró la mayor tasa de inflación durante el mes de marzo, con un incremento de precios de 1,00 %. Le siguieron las ciudades de Trujillo y Piura, ambas con una inflación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos