• Siete características del emprendedor del Bicentenario

    Resiliencia, organización y deseo de conocimiento son algunas de las características que resaltan en la personalidad del emprendedor peruano, señala Emprende Up.

    21 de Julio del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Estamos a pocos días de celebrar el Bicentenario del Perú, lo que nos lleva a la reflexión de todos los sucesos y características que nos representan, entre ellas los acontecimientos históricos, nuestra envidiable gastronomía peruana y la capacidad del emprendedor que nos empodera.

     

    A punto de cumplir doscientos años de su independencia, Perú se presenta como un país intrínsecamente emprendedor. Un reciente estudio del Global Entrepreneurship Monitor señala que somos el cuarto país con mayor intención para emprender en Latinoamérica y el octavo en el mundo.

     

    Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), precisa que hay 2.7 millones de empresas formales.

     

    ▶ La población económicamente inactiva aumentó en 31,5% en el 2020

    ▶ Hitos de la CCL en la historia del Perú

    ▶ Reglas básicas para contratos de trabajo y de locación de servicios

     

    A puertas de esta gran fecha, Andrea Rivas, coordinadora senior de emprendimiento de Emprende UP, nos menciona 7 características del Emprendedor del Bicentenario.

     

    1. Es una persona resiliente. A pesar de las complicaciones, aprendió a recuperarse y seguir avanzando hacia el futuro. Claro ejemplo de ello es la pandemia a causa del coronavirus, donde se ha demostrado que la crisis sanitaria no fue impedimento para continuar creciendo en ventas, o transformarse para llegar a los clientes.

     

    2. Trabaja por sus sueños. Se esfuerza día a día por lograr sus metas de manera satisfactoria y si algo no sale como lo espera, aprende de ello para evitar futuros errores.

     

    3. Tiene alto poder de negociación. Como emprendedor, sabe tratar con sus clientes, proveedores y su equipo de trabajo. Escucha y propone soluciones o ideas a fin de llegar a mutuos acuerdos.

     

    4. Es organizado. Con su experiencia acumulada, le consta que el orden es clave para lograr parte de sus metas. Siendo emprendedor debe mapear todas las áreas de su negocio, desde manejo de redes sociales, mantenimiento, producción, operaciones, entre otros. Tiene una agenda organizada que le permite conocer el movimiento de su negocio.

     

    5. Aprende constantemente Busca capacitarse a diario, ya sea en cursos, diplomados o charlas motivacionales que le permitan mejorar su emprendimiento.

     

    Además, que les permite generar importantes contactos que le permiten hacer alianzas en un futuro. El networking les brinda oportunidades tanto para ellos como para sus emprendimientos.

     

    6. Sabe trabajar en equipo. El emprendedor sabe de la importancia de contar con un equipo, ya que, si bien puede creer que puede solo, con el tiempo se dará cuenta que sin un equipo no se puede lograr todos los objetivos y sueños para el emprendimiento.

     

    Este equipo debe complementarse unos con otros para que puedan aportar desde sus conocimientos lo mejor de ellos para el emprendimiento.

     

    7. La digitalización es lo suyo. Las redes sociales son fuertes aliados a la hora de emprender, y no solo eso, también herramientas como la facturación electrónica, el ecommerce y las billeteras digitales ayudan a una buena experiencia de compra. Además, de que son 100% seguras, también son útiles y sencillas.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MEF aprueba Modificación al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Reactiva

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el 31 de mayo último, la “Segunda Modificación Integral al Acto Constitutivo del Fideicomiso de Titulización y Comisión de Confianza” del Programa “Reactiva Perú” a fin de viabilizar las disposiciones contenidas en la Ley N° 31640, el Decreto de Urgencia N° 026-2022, y la Ley N° 31728. […]

CCL sostuvo reunión con el Mincetur

En el marco de la primera sesión del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), la presidenta del gremio empresarial, Rosa Bueno de Lercari, sostuvo una reunión informativa con el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, quien dio detalles sobre la situación actual del comercio exterior […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos