• Shirley Juárez: “Impulsamos mano de obra con calidad exportadora»

    La gerenta general de AG Import & Export, Shirley Juárez, dice que por la pandemia se han reinventado hacia la confección de equipos de protección personal.

    21 de diciembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Como actores claves de la economía, distintas empresas decidieron reinventarse en este escenario de pandemia. Este es el caso de AG Import & Export E.I.R.L., compañía dedicada al rubro de las importaciones y exportaciones en equipos de tecnología y minería, que decidió adaptarse a los nuevos cambios apostando por la confección de vestimenta y equipos de protección personal (EPP).

     

    La empresa se creó en el 2018 y empezó con la importación de accesorios tecnológicos provenientes de Asia, reconocidos por su alta calidad y costo accesible.

     

    Sin embargo, la crisis sanitaria y el cierre de fronteras, hicieron que tomaran la decisión de impulsar la mano de obra nacional con calidad de exportación, a través de la confección de uniformes orientados a la bioseguridad para el rubro minería y la industria.

     

    “Estos implementos están elaborados con materiales de alta calidad, los cuales son requeridos en el mercado internacional”, manifiesta la gerenta general de AG Import & Export, Shirley Juárez.

     

    Reconocimientos

    Gracias a este continuo desempeño, la empresa ha recibido diferentes reconocimientos, entre ellas la excelencia al éxito emprendedor otorgado por la Cámara de Comercio Empresarial en el 2019.

     

    “Actualmente estamos nominados al premio internacional Empresas Heroínas, cuyo reconocimiento se otorga al esfuerzo de las compañías de proteger la actividad comercial y capital humano en la situación de salubridad mundial”, precisa Juárez Otiniano.

     

    En ese sentido, afirma que el próximo año tienen previsto continuar promoviendo y generando mano de obra peruana con miras a exportar a Canadá, así como a otros mercados. Para ello, continuarán con el cumplimiento de una política de responsabilidad social, que es parte principal del plan estratégico de la compañía.

     

    “Nuestra voluntad es proteger la integridad de lo más valioso que tienen las empresas: su capital humano. Contamos con el respaldo de la Cámara de Comercio de Lima para lograr nuestra meta exportadora”, anota Juárez.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perucámaras: “Hay inversiones por US$35 500 millones en proyectos ferroviarios”

El Perú cuenta con un gran potencial de desarrollo ferroviario, con oportunidades de inversión que ascienden a US$35 500 millones en nuevos proyectos identificados a nivel nacional, destacó Óscar Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras). «Nuestro país necesita fortalecer su conectividad y la infraestructura ferroviaria representa una solución […]

CCL presenta concurso de ensayo para jóvenes sobre empresarios responsables

La Cámara de Comercio de Lima, con el apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), lanzó la convocatoria del “Concurso de Ensayo por el Aniversario de la Cámara de Comercio de Lima”, en el marco de sus 137 años de vida institucional. El objetivo de este concurso es dar conocer la visión y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos