• Semana Santa: Los vehículos que no circularán por la Carretera Central

    El miércoles 16 y el domingo 20 de abril se restringirá el tránsito de determinados vehículos en la Carretera Central para garantizar la fluidez del tránsito de las personas que viajen aprovechando el feriado largo por Semana Santa.

    12 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Durante el feriado largo de Semana Santa, miles de personas aprovechan para viajar a diversos destinos en el país, lo que genera un aumento en el tránsito de vehículos particulares hacia estos lugares. Para garantizar un flujo vehicular más ordenado, se estableció la restricción de circulación de ciertos tipos de unidades en la Carretera Central, una de las principales rutas que une Lima con el centro del territorio nacional.

    Con ese propósito, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) recordó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso restringir la circulación de determinado tipo de vehículos en la Carretera Central durante los días festivos de Semana Santa.

    ¿Qué vehículos no podrán circular?

    La medida, establecida mediante la Resolución Directoral N.º 006-2025-MTC/18, emitida por el MTC dispone que la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Sutran, verificarán el cumplimiento de la restricción y acciones pertinentes para la descongestión del tránsito en los extremos del tramo restringido.

    La medida se dirige exclusivamente a vehículos de transporte de carga con un peso bruto superior a 3.5 toneladas. La restricción cubre el tramo entre el kilómetro 19, en Ñaña, y el kilómetro 145, en el centro poblado de Pucará, aplicándose en ambos sentidos de la Carretera Central.

    Restricciones en Semana Santa.

    Restricciones en Semana Santa.

    1. El miércoles 16 de abril: desde las 20:00 horas hasta las 8:00 horas del jueves 17 de abril.

    2. El domingo 20 de abril: desde las 10:00 horas hasta las 20:00 horas.
    El comunicado de la Sutran precisa que durante los días viernes 18 y sábado 19 de abril no se aplicará restricción al transporte de carga, permitiéndose su circulación con normalidad.

    Agrega que esta medida responde a la necesidad de priorizar la movilidad segura de los ciudadanos que se desplazan hacia el centro del territorio nacional durante los feriados, especialmente en una de las vías más transitadas del país, como es la Carretera Central, la cual concentra un alto volumen vehicular en estas fechas.

    La Sutran remarcó que el cumplimiento de esta disposición es de carácter obligatorio y que el personal de fiscalización de la entidad, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, estará presente a lo largo del tramo señalado para verificar el respeto de la restricción, realizar controles operativos y brindar orientación a los conductores.

    Por último, hizo un llamado a las empresas de transporte de carga a planificar con anticipación sus operaciones logísticas, a fin de evitar contratiempos, contribuir con la fluidez vehicular y respetar las normas reglamentarias establecidas por el MTC en beneficio de toda la ciudadanía.

    LEA MÁS:
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    El miércoles 16 y el domingo 20 de abril se restringirá el tránsito de determinados vehículos en la Carretera Central para garantizar la fluidez del tránsito de las personas que viajen aprovechando el feriado largo por Semana Santa.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

MTC: pasos a seguir si sufriste un accidente y el conductor se dio a la fuga

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tiene un Fondo de Compensación del SOAT y CAT que brinda apoyo a las víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos que se dieron a la fuga o no fueron identificados. Desde su creación en 2004, este fondo ha otorgado más de S/ 50.9 millones en indemnizaciones […]

Jóvenes que inspiran: CCL premia liderazgo y visión de futuro

En el marco de su 137.º aniversario, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó el evento “Líderes del Futuro: Jóvenes Agentes del Cambio”, que reunió a más de 500 jóvenes en una jornada de inspiración, liderazgo y compromiso con el país. Carlos García, gerente general de la CCL, dio la bienvenida destacando la importancia […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos