• Selección de proyectos piloto con metodología BIM se conocerá el 14 de agosto

    Así lo informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el I Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción: “El país que queremos”, organizado por la CCL.

    15 de julio del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Dirección General de Programación Multianual de Inversiones (DGPMI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que este 14 de agosto se conocerán los resultados de primera convocatoria para la selección, desarrollo y acompañamiento de proyectos piloto de inversión utilizando la metodología Building Information Modeling (BIM).

     

    Así lo manifestó el director de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública del (DGPMI) del MEF, Christian Cabrera, durante su participación en el I Congreso Internacional de Ingeniería y Construcción “El país que queremos”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    La metodología BIM se define como el trabajo colaborativo para la gestión de la información de la inversión pública, que hace uso de un modelo de información creado por las partes involucradas, para facilitar la programación multianual, formulación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura. Su incorporación a las obras públicas busca un cambio sustancial y de mayor eficiencia en la ejecución de dichas obras.

     

    Esta primera convocatoria para proyectos piloto con metodología BIM es aplicable a todas las entidades o empresas públicas incluidas en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

     

    “Esperamos que dicha convocatoria sea exitosa, la misma que concluye este 16 de junio. Tenemos mapeados a diferentes entidades públicas que cumplen con los requisitos señalados, los que ya han recibido un diagnóstico preliminar”, manifestó Cabrera.

     

    Asimismo, indicó que entre las líneas estratégicas relacionadas al aumento de la capacidad de la industria del sector construcción, se tiene el desarrollo de la plataforma tecnológica colaborativa que estaría implementada el 2025.

     

    Christian Cabrera refirió que si bien se ha logrado importantes avances, la implementación de la metodóloga BIM en el Perú todavía está en una etapa inicial a la espera que el próximo año se tenga proyectos específicos con esta metodología.

     

    Caso chileno

    Ello es contrario a lo que sucede en Chile que, con el objetivo de aumentar la productividad en el sector construcción, ha incorporado la metodología BIM en sus obras públicas, en un inicio enfocado a proyectos de vivienda.

     

    “De las 1.990 licitaciones, 131 proyectos tienen incorporado el BIM. Si bien en número representa una cifra reducida ello representa el 70% de la inversión total licitada”, destacó la directora ejecutiva del Plan BIM Corfo, Carolina Soto.

     

    Concluyó que la creación del Observatorio BIM ha permitido medir con eficiencia los avances de esta metodología en proyectos públicos chilenos, pues entre el 2016 al 2021 se observa que su incorporación registra una fuerte curva ascendente.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Precios en Lima Metropolitana suben 0,13 % en junio 2025

En junio de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana se incrementó en 0,13 % en comparación con el mes anterior, acumulando al sexto mes del año una variación de 1,30 % y en los últimos 12 meses (julio 2024-junio 2025) de 1,69 %; así lo informó el Instituto Nacional de […]

Nuevas tarjetas de crédito y débito tendrán doble seguridad

El pago con tarjetas tiene nuevas medidas de seguridad para evitar fraudes y reforzar la seguridad de los pagos, informó la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS) Desde este 1 de julio, todas las tarjetas de crédito y de débito que emitan las entidades financieras deberán contar con chip y además requerir el ingreso […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos