• Sector Servicios es clave para defender el empleo formal

    10 de agosto del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), de enero a mayo el sector Servicios registró una variación de -10.4% en comparación con el similar periodo de 2019. Así, este sector decreció menos que el PBI total (-17,3%) en el mismo periodo de análisis.

     

    “En los primeros cinco meses de este año, según el INEI, dentro del sector Servicios el subsector de alojamiento y restaurantes fue el que mostró la mayor contracción con 44,8%; seguido por las actividades de transporte, almacenamiento, correo y mensajería; así como el subsector de servicios prestados a empresas que experimentaron tasas de -27,5 y -23,0%, respectivamente”, detalló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Asimismo, precisó que dichos resultados vienen afectando a alrededor de 28.862 empresas dedicadas a actividades de alojamiento; 224.303 en actividades de servicio de comidas y bebidas y 166.241 en el rubro de transporte y almacenamiento.

     

    De otro lado, el IEDEP precisó que las actividades financieras y seguros; administración pública y, telecomunicaciones y servicios de información siguieron operando en el contexto de la pandemia de la COVID-19; por lo que en los cinco primeros meses de este año registraron tasas positivas de 4,6%, 4,3% y 1,9%; respectivamente, en relación al mismo periodo de 2019.

     

    La cifra

     

    Con base a marzo de este año por parte del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el sector Servicios concentra más empleo: el 52,4% de los trabajadores formales del sector privado se encuentran laborando en dicho sector.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

“Gobierno debe fijar posición clara sobre aranceles y TLC con EE.UU.”

  El presidente del Gremio de Importadores de Maquinarias, Equipos, Repuestos y Herramientas de la CCL, Jorge Lira, afirma que medidas como el nuevo arancel del 50 % para productos con cobre afectarán a nuestras exportaciones, una situación que va en contra de los términos del acuerdo comercial vigente.   LEE TAMBIÉN: Rodolfo Ojeda: “Mypes […]

Colombia y Perú: Cuatro razones por las que su comercio aumentó 30 %

Colombia, país vecino y aliado del Perú en la Comunidad Andina y en la Alianza del Pacífico, es uno de sus principales socios comerciales en la región sudamericana con un importante intercambio bilateral de exportaciones, importaciones e inversiones privadas. En total, el flujo de mercadería durante el primer semestre de 2025 se valoriza en US$ […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos