• Sector manufacturero avanzó 6,7% en julio de este año

    Las industrias que más destacaron fueron cemento, cal y yeso (+30,6%), estructuras metálicas (+30.5%), tejidos de productos textiles (+73,8%) y y productos de vidrio (+57,4%).

    16 de septiembre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector manufacturero creció 6,7% en julio de este año con respecto a similar periodo de 2020, registrando por octavo mes consecutivo un resultado positivo, informó el Ministerio de la Producción (Produce).

     

    El titular de Produce, Yvan Quispe, indicó que este crecimiento está impulsado por el dinamismo de las exportaciones industriales y el buen desempeño de las actividades vinculadas al sector construcción; como la industria de cemento que ascendió en 30,6% debido a la reactivación de los proyectos públicos.

     

    “Las más de 154 mil empresas manufactureras aportan alrededor del 13% del PBI nacional y generan más de 900 mil puestos de trabajo, que se concentran en su mayor parte en las micro y pequeña empresa (MYPE), por lo que su reactivación económica es clave para nuestro país”, añadió.

     

    Asimismo, señaló que, para el cierre del 2021, gracias al avance de la vacunación para combatir la Covid-19, se estima que el sector manufacturero registraría un crecimiento de alrededor del 15%.

     

    Manufactura no primaria

     

    El ministro Quispe Apaza también destacó que la manufactura no primaria experimentó un importante crecimiento de 16,7%, explicado por el aumento de las exportaciones manufactureras (34,8%) y la recuperación de la demanda interna.

     

    Las industrias que más crecieron fueron: cemento, cal y yeso (+30,6%), estructuras metálicas (+30,5%), tejidos de productos textiles (+73,8%), impresión (+46,6%), hilaturas de fibras textiles (+39,9%) y productos de vidrio (+57,4%).

     

    Estos resultados fueron impulsados por el dinamismo del sector construcción (+112%), el aumento de las exportaciones manufactureras (34,8%) y la reactivación del consumo interno y las órdenes de compra (25%).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi: ¿Cómo puedo demandar a una empresa por mal servicio?

Para denunciar administrativamente a una empresa por un servicio deficiente, es necesario iniciar el procedimiento con un reclamo ante Este proceso comienza con una etapa de mediación, donde un responsable tratará de facilitar un acuerdo entre las partes. Si no se alcanza un consenso, se pasa a la etapa de conciliación, donde un conciliador evaluará […]

AFP: Octavo retiro perjudicará a 7.7 millones de afiliados

Un total de 7.7 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), pese a los siete retiros aprobados entre 2020 y 2024, aún mantienen fondos en sus cuentas individuales y 2.3 millones se han quedado con cero soles, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS). Además, en los siete procesos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos