• Sector manufactura crecería más de 14% este año

    Se espera mantener la dinámica positiva de la manufactura que concentra a más de 195.865 mypes a nivel nacional y emplea a más de 1,5 millones de trabajadores, indicó Produce.

    18 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector manufactura en Perú crecería más de 14% este año, luego de registrar una expansión de 19,1% en el mes de junio, acumulando siete meses de avance consecutivo, estimó el Ministerio de la Producción (Produce).

     

    «Tenemos la convicción que mientras avance el proceso de vacunación la reactivación económica se afianzará y al cierre del 2021 tendremos resultados muy positivos, esperamos que el crecimiento de la manufactura registre un alza por encima del 14%”, indicó el ministro Yván Quispe.

     

    Asimismo, precisó que el resultado fue impulsado por una mayor producción del subsector no primario que creció 39,3%, debido a un incremento en la demanda de las industrias de bienes de consumo (+27,1%), bienes intermedios (+49,9%), servicios industriales (+110,3%) y bienes de capital (+112,3%), así como de un aumento de exportaciones manufactureras (44,5%).

     

    ▶ ¿Por qué suben los precios en el Perú?

    ▶ Salud mental como prioridad de las empresas

    ▶ Danper y Wayra lanzan convocatoria de innovación para transformar agroindustria

     

     

    Manufactura no primaria

     

    El titular de Produce indicó también que el buen desempeño de la manufactura no primaria estuvo impulsado principalmente por la mayor producción de las industrias de cemento, cal y yeso (+63,3%), estructuras metálicas (+69,5%), industrias básicas de hierro y acero (+285,5%) e industria de plásticos (+25,8%).

     

    Así como las relacionadas a la producción de joyas y artículos conexos (+371,5%), industrias diversas (+295,8%), muebles (+42,7%), entre otras.

     

    «Esperamos mantener la dinámica positiva de crecimiento en la manufactura que concentra a más de 195.865 mypes a nivel nacional y emplea a más de 1,5 millones de trabajadores», manifestó Quispe.

     

    «Para esto promoveremos la competitividad y productividad de nuestras micro y pequeñas empresas sobre todo de aquellos sectores más golpeados durante la pandemia, estamos escuchando sus demandas», finalizó.

     

     

     

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Jóvenes becarios de la Cámara de Comercio de Lima visitaron la ONPE

Un total de 15 jóvenes becarios de la II edición del programa de capacitación ‘Semillero para futuros funcionarios y servidores públicos’, visitaron la sede de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con el objetivo de conocer de cerca las funciones de la institución. Esta iniciativa que, promueve la Comisión de Integridad y Lucha contra […]

Tiendas especializadas impulsan crecimiento del sector cosméticos e higiene personal

El auge de las tiendas especializadas han impulsado el crecimiento del sector de cosméticos e higiene personal durante el 2024. Estos modernos canales de venta han superado las 380 en todo el Perú, registrando un incremento del 60 % respecto al año anterior, según el Estudio de Inteligencia Comercial del Gremio Peruano de Cosmética, Higiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos