• Sector construcción se expandió 8,8% en junio

    El avance de obras públicas se contrajo 10,7% con respecto al mismo mes de 2019 y creció 464,7% frente a junio de hace un año, informó el BCR.

    23 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector construcción creció 8,8% en junio último respecto a similar mes de 2019 y 90,7% respecto a junio de 2020, debido a la mayor actividad de autoconstrucción, así como a la reanudación de proyectos privados y públicos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    El consumo interno de cemento, uno de los indicadores del sector, aumentó 15,3% frente a junio de 2019 y 66,2% con relación a similar mes del año pasado, debido principalmente a la reanudación de obras privadas.

     

    Construcción de obras públicas

     

    Por su parte, el avance de obras públicas se contrajo 10,7% con respecto al mismo mes de 2019 y creció 464,7% frente a junio de hace un año.

     

    En términos desestacionalizados, el sector construcción continuó ubicándose por encima del nivel anterior al de la pandemia, refirió el BCR.

     

    Inversión

     

    Por su parte, la inversión privada creció 162% en el segundo trimestre último respecto a similar período de 2020, debido a la mayor participación del sector minero (193,4%) y de aquella proveniente de otros sectores (36,2%), reportó el ente emisor.

     

    La inversión del trimestre mostró una expansión de 12,6% respecto al mismo periodo de 2019.

     

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que en el segundo trimestre de 2021 la inversión en el sector minero ascendió a US$ 1.165 millones, monto mayor en US$ 306 millones al registrado en el segundo trimestre del año previo. Por su lado, la inversión no minera experimentó un incremento real de 36,2%.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos