• Sector construcción se expandió 15,2% en enero 2021

    El consumo interno de cemento aumentó 21,1% en enero del presente año respecto a los niveles pre-pandemia debido principalmente a la ejecución de obras privadas, dijo el BCR.

    24 de marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector construcción creció 15,2% en enero de 2021 frente a similar mes del año anterior, impulsado por la mayor actividad de construcción informal, así como por la reanudación de proyectos privados y públicos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Cabe resaltar que es el cuarto mes consecutivo con tasas de crecimiento de dos dígitos.

     

    En términos desestacionalizados, el sector construcción continuó ubicándose por encima del nivel pre pandemia. Así, el índice desestacionalizado alcanzó el nivel de 120 en enero de 2021 versus el 104 y 105 de enero y febrero de 2020, respectivamente.

     

    Consumo interno

     

    El consumo interno de cemento aumentó 21,1% en enero del presente año respecto a los niveles pre-pandemia de enero de 2020, debido principalmente a la ejecución de obras privadas.

     

    La recuperación progresiva del sector construcción responde principalmente a la autoconstrucción por cambios en los hábitos de gasto de la población durante la pandemia al destinar mayor porcentaje de sus ingresos a mejoras y reparaciones del hogar.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Impacto del Megapuerto de Chancay se retrasa por indecisiones estatales

El impacto positivo del megapuerto de Chancay en la economía del país se está retrasando debido a la falta de decisión del Estado en tres temas cruciales: desarrollo urbano, infraestructura vial y seguridad, advierten la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Consejo Consultivo de Chancay. Según el Banco Central de Reserva del Perú […]

Exministro Luis Carranza: es necesario fortalecer el uso estratégico del arbitraje

La falta de capacidad de gestión del sector público está afectando el crecimiento de la economía peruana con las consecuencias que ello tiene sobre el desarrollo del país, señaló el exministro de Economía, Luis Carranza, durante su participación en el XIII Simposio Internacional de Arbitraje 2025. En su ponencia sobre el nuevo orden en la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos