• Sector construcción se expandió 15,2% en enero 2021

    El consumo interno de cemento aumentó 21,1% en enero del presente año respecto a los niveles pre-pandemia debido principalmente a la ejecución de obras privadas, dijo el BCR.

    24 de Marzo del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector construcción creció 15,2% en enero de 2021 frente a similar mes del año anterior, impulsado por la mayor actividad de construcción informal, así como por la reanudación de proyectos privados y públicos, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Cabe resaltar que es el cuarto mes consecutivo con tasas de crecimiento de dos dígitos.

     

    En términos desestacionalizados, el sector construcción continuó ubicándose por encima del nivel pre pandemia. Así, el índice desestacionalizado alcanzó el nivel de 120 en enero de 2021 versus el 104 y 105 de enero y febrero de 2020, respectivamente.

     

    Consumo interno

     

    El consumo interno de cemento aumentó 21,1% en enero del presente año respecto a los niveles pre-pandemia de enero de 2020, debido principalmente a la ejecución de obras privadas.

     

    La recuperación progresiva del sector construcción responde principalmente a la autoconstrucción por cambios en los hábitos de gasto de la población durante la pandemia al destinar mayor porcentaje de sus ingresos a mejoras y reparaciones del hogar.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Semana Santa: Trabajadores del sector privado que laboren feriados percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, según el Decreto Legislativo 713 – Ley de Descansos Remunerados, el jueves 6 y viernes 7 de abril de Semana Santa son días declarados feriados nacionales para trabajadores públicos y privados, por tanto, deben ser pagados íntegramente sin obligación de prestar servicios por parte de los […]

Sunat: Cómo aprovechar sus gastos en Semana Santa para reducir pago de Impuesto a la Renta

Los trabajadores independientes o en planilla y que tengan ingresos anuales superiores a 7 UIT (S/ 34.650) pueden descontar del Impuesto a la Renta los gastos que realicen durante el feriado largo por Semana Santa, que se celebrará del 6 al 9 de abril, en restaurantes, bares y hoteles, lo que les permitirá disminuir el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos