• Se instaló el Comité Electoral de la CCL

    Las elecciones generales de la Cámara de Comercio de Lima se llevarán a cabo el próximo martes 15 de abril.

    10 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Con el objetivo de organizar, coordinar y supervisar el proceso de elecciones y las candidaturas, así como velar por la transparencia del proceso, el lunes 17 de febrero último se instaló el Comité Electoral de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

    El Comité es presidido por el señor Roberto Eudoro Hoyle MC Callum y lo integran los señores David Olano Haeussler, Ricardo Alcázar Viacava, Pedro Tomatis Chiappe, Maria del Rocio Lockett Zamalloa, Eduardo Escardó de la Fuente, Omar Neyra Colchado y Dolores Guevara Pasache de Lavalle.

    En la  sede de la CCL se llevarán a cabo el próximo martes 15 de abril; en tanto, los procesos electorales de los Comités Gremiales de la CCL se realizarán entre el 1 y el 7 de abril en colaboración con todos los asociados.

    Para presentar candidatos al Consejo Directivo y ser elegidos, los asociados deben encontrarse al día en sus pagos al mes anterior a la presentación de su candidatura (febrero de 2025); para poder hacer ejercicio de su derecho al voto, los asociados deberán estar al día en sus pagos al mes de enero de 2025, correspondientes a la CCL y al Comité Gremial, de ser el caso.

    Todo asociado que postule a un cargo en el Consejo Directivo deberá reunir los siguientes requisitos:

    • Si se trata de persona natural, el postulante deberá tener un mínimo de dos años cumplidos de antigüedad como asociado. Si se trata de representante de persona jurídica, la antigüedad de dos años corresponderá a la empresa; y, además, deberá ser miembro del Directorio o Gerente o Apoderado de ella, con una antigüedad mínima de seis meses en su respectivo cargo. Solo la certificación del Libro de Actas o de los Registros Públicos hace prueba plena;
    • Ser propuesto por no menos de tres asociados de su respectiva categoría que tengan una antigüedad mínima de dos años y que sean distintas a la empresa que representa el candidato;
    • Estar al día en el pago de sus respectivas cuotas, tanto el candidato como los proponentes;
    • No tener deudas exigibles en cobranza coactiva generada por no pagar tributos al Estado (por 5 años);
    • No haber sido condenado por delito doloso (permanente);
    • No ostentar cargo en el Estado (mientras dure la función pública);
    • No haberse negado a cumplir un laudo arbitral (hasta que acepte el laudo);
    • No estar inhabilitado para contratar con el Estado (mientras dure la inhabilitación);
    • No haber sido excluido de una organización representativa del sector empresarial privado (permanente);
    • No habérsele abierto proceso concursal como persona natural, o a la empresa que representa en la Cámara, o a una empresa de la cual es accionista, socio, titular, mandatario o representante (recupera su habilitación cuando haya aprobado el proceso de restructuración o el Acuerdo Global de Refinanciamiento correspondiente);
    • No tener antecedentes negativos en el Registro Nacional de Protestos y Moras y/o en Centrales de Riesgos (hasta que sean levantadas las anotaciones respectivas).
    • No tener ninguna vinculación accionarial, laboral, familiar (hasta el segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad) o como representante legal o apoderado con las empresas proponentes.

     

    El señor Joel Arévalo, Secretario General de la CCL, es el funcionario encargado de facilitar la información que soliciten los asociados sobre el proceso electoral. Pueden contactarlo a través del siguiente correo electrónico: jarevalo@camaralima.org.pe

    Haga click aquí para acceder al Reglamento de Elecciones de la CCL.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Las elecciones generales de la Cámara de Comercio de Lima se llevarán a cabo el próximo martes 15 de abril.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cómo proteger tu auto del frío en Lima

Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros […]

Ventas retail superarían los S/ 4 600 millones en julio por impulso de Fiestas Patrias

Las expectativas para la campaña de Fiestas Patrias 2025 en el sector retail son positivas, aunque moderadas. Así lo señala Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien estima un crecimiento de entre 5 % y 8 % en julio, respecto al mismo mes de 2024, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos