• SBS: Tasas de interés en Perú están a nivel de América Latina

    2 de Septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que las tasas de interés en el Perú están a nivel de América Latina.

     

    En el caso de las tarjetas de crédito, si bien las tasas efectivas anuales (TEA) promedio pueden resultar más altas en el país que las reportadas en Colombia o Chile, comisiones como la de mantenimiento (similares a la comisión de membresía) resultan superiores en estos dos últimos países.

     

    Esto debido a que en países con control de tasas los bancos compensan el ingreso con mayores cargos por gastos o comisiones.

     

    Diferencias con otros países

    Por ejemplo, la SBS, precisó que, en el caso de las tarjetas clásicas, mientras que en el Perú la comisión de membresía oscila entre S/ 0 y S/ 175 y se cobra de manera anual; en Colombia, la comisión de mantenimiento varía entre S/ 111 y S/ 215, mientras que, en Chile, entre S/ 169 y S/ 351.

     

    Además, indicó que, si bien en Chile y Colombia existen controles a las tasas de interés, se observan también dificultades para el acceso al crédito formal de personas de bajos ingresos por su mayor perfil de riesgo, así como un crecimiento del mercado informal de préstamos.

     

    Para la SBS, otro error es comparar las tasas de las tarjetas de crédito de Perú con las tasas de interés del crédito consumo de otros países. Aclaró que la diferencia entre ambas tasas es grande en cualquier país porque son productos distintos, no comparables.

     

    Indicó que, generalmente, el crédito de consumo (en cuotas) es un producto de menor riesgo frente a la tarjeta de crédito que es un crédito revolvente (porque el crédito de consumo en cuotas es de un solo uso, mientras que la línea de crédito revolvente de la tarjeta puede ser usada una y otra vez a decisión del usuario).

     

    Señaló que cuando se comparan las tasas de interés de las tarjetas de crédito se debe hacer entre productos similares; es decir, productos que tengan requisitos similares de admisión como niveles de ingreso, antecedentes crediticios, tiempo en el centro de trabajo, etc.

     

    Asimismo, informó que los bancos peruanos tienen diversidad de tasas en una misma tarjeta de crédito. Dependiendo del producto, puede haber una tasa de interés para disposición de efectivo, otra para compras en cuotas, otra para el revolvente, entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 REGULAN INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN LEY 31881 (27/09/2023) Dispone que los alimentos que se etiqueten como “libre de gluten” o “sin gluten” deberán cumplir determinadas condiciones, para que sean calificados como tales; asimismo, los fabricantes deberán contar con un programa de buenas prácticas de fabricación, según lo […]

Repositorio Normas Legales – Septiembre 2023

Actualización del 26 de septiembre 2023 Este martes 26 de setiembre 2023 no se publicaron las normas de interés empresarial en el Diario Oficial El Peruano. Actualización del 25 de septiembre 2023 EJECUCIÓN DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA LEY 31876 (23/09/2023) Regula el proceso de ejecución de obras por administración directa a nivel nacional. La […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

STARSOFT – HASTA 02/10/2023
Suscríbete Contáctanos