• SBS propone medidas para garantizar aplicación de tasas máximas en créditos

    27 de abril del 2022
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó que ha publicado un proyecto de resolución, con el objetivo de garantizar que los créditos otorgados por las entidades del sistema financiero respeten las tasas de interés máximas establecidas por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

     

    Ello en el marco de la Ley N° 31143 – Ley que protege de la usura a los consumidores de los servicios financieros.

     

    El proyecto contiene disposiciones normativas que exigen, a dichas entidades, establecer un marco de gestión y una adecuada asignación de responsabilidades para alcanzar dicho objetivo, en beneficio de los usuarios que acceden a dichos créditos.

     

    Tasas de interés

     

    De acuerdo a la SBS, el proyecto plantea que las entidades financieras implementen políticas y procedimientos para garantizar que las tasas de interés compensatorio y moratorio, aplicadas a los créditos de consumo y créditos para las pequeñas y microempresas, se encuentren dentro de los límites establecidos por el BCR; encargando, además, a sus unidades de auditoría interna la evaluación de su cumplimiento como parte de sus actividades programadas.

     

    Asimismo, las entidades deberán designar un responsable del monitoreo y reporte de la adecuada aplicación de las tasas de interés máximas en los créditos otorgados, así como de las políticas y procedimientos antes señalados.

     

    Cabe precisar que el proyecto de resolución estará disponible en el portal de la SBS hasta el próximo 25 de mayo, con la finalidad de recibir comentarios y sugerencias de las entidades y público en general.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos