• SBS amplía documentos válidos para que extranjeros abran una cuenta bancaria

    Esta medida forma parte de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), que busca que más personas accedan a los beneficios de un sistema financiero formal.

    20 de marzo del 2025
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha facilitado el acceso al sistema financiero para personas migrantes y refugiadas. Con la Resolución N.°00908-2025, ahora los extranjeros pueden abrir una cuenta básica en una entidad financiera o una cuenta de dinero electrónico en una empresa emisora, presentando más opciones de documentos de identidad.

     

    ¿Qué documentos pueden presentar los extranjeros?

    Antes, solo podían usar el carné de extranjería, pero ahora también se aceptan:

    – Carné de identidad

    – Pasaporte

    – Cualquier documento reconocido oficialmente por las autoridades peruanas

     

    ¿Qué es una cuenta básica?

    Es una cuenta de ahorros especial con límites de depósitos y retiros diarios y mensuales, creada para prevenir actividades ilícitas y fomentar la inclusión financiera. Se puede abrir con un documento válido en oficinas bancarias, agentes corresponsales (bodegas, farmacias, tiendas) o medios digitales.

     

    Verificación de identidad

    Para validar la información presentada por los clientes, las entidades financieras pueden consultar bases de datos del RENIEC, Migraciones, Ministerio de Relaciones Exteriores o cualquier otra institución oficial.

     

    LEE MÁS:

    Tus ahorros están protegidos hasta los S/ 121 000 en bancos, financieras y cajas

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Esta medida forma parte de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), que busca que más personas accedan a los beneficios de un sistema financiero formal.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL anuncia XVI Edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) anunció la realización de la XVI edición del Foro Internacional de Economía “Quo Vadis 2025”, que este año abordará el tema “Infraestructura, inversión y financiamiento: Estrategias para el crecimiento”. El encuentro se llevará a cabo el martes 15 de abril en la sede institucional de la CCL en […]

Cajamarca, Trujillo y Piura lideran mayor inflación en marzo

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó que, de los 25 departamentos evaluados, Cajamarca registró la mayor tasa de inflación durante el mes de marzo, con un incremento de precios de 1,00 %. Le siguieron las ciudades de Trujillo y Piura, ambas con una inflación […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos