• Rosa Bueno: Declaración de Ginebra, un compromiso por la sostenibilidad

    3 de julio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la Cámara de Comercio de Lima pensamos que el multilateralismo es fundamental para el progreso y la prosperidad en un mundo interconectado. Los organismos internacionales no solo tienen fines comerciales. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene como agenda la erradicación de enfermedades, el control de armas, así como la promoción y el fortalecimiento de los derechos humanos.

     

    El reciente Congreso Mundial de Cámaras en Ginebra resaltó la importancia de este enfoque colaborativo al reunir a más de 1500 participantes de cien países. Este congreso se constituyó no solo como una plataforma para intercambiar opiniones sobre temas como comercio, innovación, sostenibilidad, multilateralismo, diversidad y paz, sino que sirvió para que los asistentes sostuvieran reuniones que permitieron plantear propuestas concretas de colaboración. En tal sentido, nos reunimos con la presidenta de la Cámara de Comercio Internacional, María Fernanda Garza, y el presidente de la Federación Mundial de Cámaras, Nicolás Uribe, con los que definimos importantes agendas de colaboración.

     

    Con los representantes de la Cámara de Comercio de Hamburgo conversamos sobre las posibilidades de colaboración para llevar al Perú a una digitalización escalonada en el comercio, similar a la de Alemania. Para lograrlo, se requiere establecer una línea de base local y construir una hoja de ruta, lo cual impulsaría la firma electrónica y estandarizaría los procesos basados en la Digital Standards Initiative (DSI).

     

    En la reunión con la Asociación de Cooperación Económica Internacional de Taiwán (CIECA), conversamos sobre la posibilidad de implementar soluciones para convertir a Lima en una smart city. El proyecto Smart City Taiwán utiliza tecnologías inteligentes como IoT, Big Data e IA para integrar las necesidades locales, industriales y civiles de manera efectiva.

     

    En un mundo cada vez más complejo, el multilateralismo se posiciona como la vía para abordar los desafíos globales de manera efectiva y garantizar un futuro próspero para todos. Por ello, el multilateralismo y las cumbres de las Cámaras de Comercio, como la celebrada en Ginebra, desempeñan un papel crucial en la promoción de la prosperidad compartida y el desarrollo sostenible.

     

    La firma de la Declaración de Ginebra en la cumbre es un hito significativo para la comunidad empresarial, pues demuestra el compromiso de las cámaras de comercio del mundo en la agenda de desarrollo. Este compromiso adquiere mayor relevancia en un contexto de creciente tensión geopolítica y cuestionamientos sobre la cooperación internacional y el comercio global. La Declaración destaca la importancia de abordar estos desafíos de manera conjunta, promoviendo la cooperación y coordinación multilateral.

     

    La presencia de la Cámara de Comercio de Lima en este importante foro confirma nuestro compromiso con el comercio internacional responsable y la agenda de desarrollo de nuestro país. Por ello, buscamos fortalecer la Democracia, el Libre Mercado, la Seguridad Ciudadana y la Formalidad, basándonos en dos ejes transversales: Integridad y Digitalización. Temas que estuvieron presentes en la agenda de la Cumbre de Ginebra. Sigamos avanzando.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Cyber Days 2025: peruanos gastarán entre S/ 250 y S/ 350 en tecnología y moda

El Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que durante la campaña del Cyber Days la facturación de la industria retail crecería hasta en un 12 %, respecto a la campaña del año pasado. Cabe mencionar que las ventas del sector retail representan entre el 45 % y 50 % […]

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  26 de marzo de 2025   PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DECRETO SUPREMO N° 039-2025-PCM Convocan a Elecciones Generales el 12 de abril de 2026 para la elección del Presidente de la República, Vicepresidentes, Senadores y Diputados del Congreso de la República y Representantes Peruanos ante el Parlamento Andino. https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2384222-1   EDUCACIÓN RESOLUCION […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos