• Roberto De La Tore: «La mejor manera de contribuir a la seguridad es con prevención»

    18 de febrero del 2020
    Roberto De La Tore, vicepresidente del Patronato Barrio Seguro. (Foto: CCL)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Roberto De La Tore, vicepresidente del Patronato Barrio Seguro, dio detalles de la puesta en marcha de esta iniciativa, que busca incentivar la seguridad ciudadana, y cómo se viene desarrollando en varios distritos de Lima y Callao, y, próximamente, en interior del país. Asimismo, dio detalles de los criterio y requisitos que se toman en cuenta para calificar a este programa social.

     

    Eduardo Vega Luna: “La clase política todavía no ha hecho un mea culpa”

    Migraciones: “Trabajamos en una política migratoria productiva”

    Susana Silva Hasembank: “Plantearemos iniciativas legislativas al Congreso”

     

    «La Cámara de Comercio de Lima tiene una Comisión de Seguridad Ciudadana, y en reuniones con el ministerio del Interior, nos hicieron una propuesta multisectorial, llamada Barrio Seguro, la que nos pareció muy interesante porque tenía un enfoque de prevención», señaló de la Tore.

     

    El vicepresidente del Patronato Barrio Seguro indicó además: «Consideramos que la mejor manera de contribuir con la seguridad ciudadana es con el tema de la prevención. Aquí pensamos cómo podíamos aportar dentro de esta estrategia multisectorial, que tiene 3 ejes:  un eje policial, un eje social y un eje comunitario; y dentro del eje social, hay programas sectoriales para disminuir los factores de riesgo. Dijimos ok, trabajemos ahí».

     

    Conoce más a detalle del Patronato Barrio Seguro en la siguiente entrevista realizada a su vicepresidente, Roberto De La Tore, en exclusiva para la revista digital La Cámara.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

La CCL impulsa la conformación de espacios regionales de articulación para fortalecer la Economía Circular

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del país. Como parte de […]

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  24 de marzo de 2025   SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RESOLUCION N° 000008-2025-SUNAT/300000 (24/03/2025) Se aprueba facultad discrecional para no sancionar infracciones previstas en la Ley General De Aduanas relacionadas con la transmisión de la documentación que sustenta la declaración aduanera de mercancías al régimen de importación para el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos