• Reunión de negocios con el Estado de Virginia

    Cerca de 60 empresas peruanas intercambiaron experiencias con las seis firmas estadounidenses interesadas en negociar con nuestro país.

    18 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Centro de Comercio Exterior – de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) organizó el Desayuno Empresarial: Misión Comercial del Estado de Virginia donde cerca de 60 empresas peruanas intercambiaron información con el objetivo de desarrollar negocios con Virginia en un corto y mediano plazo.

     

    Durante la presentación de la misión, el director de Imagen Institucional y director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL, Carlos Posada, señaló que es importante aprovechar los espacios para generar relacionamiento y negocios.

     

    “En estos momentos esta visita es muy pertinente para los operadores de comercio exterior de nuestro país porque nos permite a los peruanos tener información de primer nivel para tomar decisiones en esta coyuntura de reactivación económica que tanto necesitamos”, destacó.

     

    A su turno, John Elink-Schuurman, gerente del Programa de Líderes en Comercio de Exportación en Virginia, sostuvo que las compañías presentes en esta misión comercial son empresas líderes en su campo con un gran compromiso que se necesita para competir en el mercado mundial.

     

    “Estas empresas vienen al Perú a desarrollar relaciones importantes en su país, pues entienden que los resultados de estas conexiones no ocurren de la noche a la mañana y que todo pasa por construir relaciones a largo plazo”, subrayó.

     

    Empresas

     

    Las empresas del Estado de Virginia que participaron en este desayuno empresarial fueron: Appian con su gerente de Ventas, Leonardo Vivas; el presidente de Dhiyohouse Inc, Deepa Luthra y su vicepresidente, Sanjeev Kumar.

     

    Asimismo, el presidente y CEO de Aeroscape, Javier Rodríguez y su gerente general, Luis Colareta; el gerente comercial de Morcom, Roger Vereau; y el gerente para América Latina de Morooka, Carlos Guzmán.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Sin tarjeta ni efectivo: billeteras digitales crecen en Perú

En los últimos años, el uso de billeteras digitales en el Perú ha experimentado un crecimiento sostenido, impulsado por la necesidad de realizar transacciones rápidas, seguras y sin contacto. Hoy, más de la mitad de la población —un 58 %, según el Banco Central de Reserva— ya utiliza estos medios de pago. Solo en 2024, las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos