• Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

    Este beneficio se otorga en función al tiempo que el trabajador lleva laborando en el centro de trabajo, el mismo que se efectúa dos veces al año (mayo y noviembre).

    28 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que el plazo para que los empleadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo noviembre 2024/abril 2025, vence el jueves 15 de mayo.

    Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó que la CTS es un beneficio social otorgado por las empresas con el objetivo de crear un fondo que ayude a los trabajadores a afrontar contingencias futuras tras la finalización del vínculo laboral, permitiéndoles cubrir sus necesidades y las de su familia mientras buscan reincorporarse al mercado laboral.

    Este beneficio se calcula en función al tiempo de trabajo del empleado y se deposita dos veces al año, en los meses de mayo y noviembre.

    LEA TAMBIÉN: Conozca el pago de la CTS por tipo de empresa

    Asimismo, se precisó que, hasta el momento, no se ha promulgado una norma que permita a los trabajadores disponer libremente del 100% de los fondos acumulados por CTS, dado que la normativa anterior expiró en diciembre de 2024.

    CTS

    ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

    De acuerdo con lo señalado, no pueden acceder al beneficio de la CTS:

    • Los trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias.

    • Aquellos que reciben el 30 % o más de las tarifas que paga el público.

    • Los empleados de microempresas contratados después de la inscripción de la empresa en el REMYPE.

    • Trabajadores con remuneración anual integral.

    • Aquellos bajo el régimen laboral agrario que hayan optado por percibir la CTS junto con su remuneración, según lo establecido en la Ley 30110 y el DS 005-2021-MIDAGRI.

    LEA MÁS:

     Depósito de la CTS: obligaciones del empleador y derechos del trabajador

    CTS y el seguro de desempleo: EL Perú necesita un sistema de protección real

    CTS 2025: Presentan nuevo proyecto de ley para retirar el 100 %

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Este beneficio se otorga en función al tiempo que el trabajador lleva laborando en el centro de trabajo, el mismo que se efectúa dos veces al año (mayo y noviembre).

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo 713, Ley de Descansos remunerados, el 1 de mayo –Día del Trabajador– es feriado nacional no laborable para trabajadores del sector público y privado. No obstante, en caso que el trabajador labore esa fecha y no cuente con descanso […]

Retiro CTS 2025: ¿Quiénes no tienen derecho a recibirla?

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) recuerda que el plazo para que los empleadores de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas realicen el depósito de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), correspondiente al periodo noviembre 2024/abril 2025, vence el jueves 15 de mayo. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos