• Retail: Ventas llegarían al 55% del nivel prepandemia en primer trimestre de 2021

    La presidenta del Gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua, señaló que un nuevo confinamiento sería inviable para la sostenibilidad del sector.

    20 de enero del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El sector retail viene recuperándose de manera progresiva y sus ventas en el primer trimestre de 2021 podrían alcanzar entre un 55% y 70% de lo registrado en igual periodo de 2019 (prepandemia), estimó la presidenta del Gremio Retail y Distribución de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua.

     

    Indicó que hay muchos factores que influyen en esta proyección siendo el primero la evolución de la pandemia de la COVID-19 y las próximas elecciones generales, entre otros.

     

    “Se va a evaluar cada trimestre porque la salud y el tema político también afectan, y el futuro de las marcas y de la economía están en que no se dé una segunda ola tan fuerte o no se incrementen los contagios, y el sector comercio es muy sensible a estas situaciones”, señaló.

     

    Passalacqua refirió que las ventas durante la Campaña Navideña del 2020 alcanzaron el 50% y 60% de lo registrado en igual periodo del 2019.

     

    El nuevo consumidor influye en la industria retail

    Podcast: Tendencias y la nueva normalidad del retail en el 2021

     

    Explicó que es difícil dar una proyección del sector retail para el cierre del 2021, pero “que debemos apostar a que con las medidas necesarias se pueda salir adelante en este inicio de año”.

     

    Medidas ante pandemia

     

    Passalacqua saludó las medidas tomadas por el Gobierno para afrontar los contagios de la COVID-19 en esta segunda ola. Remarcó que es importante seguir con los protocolos de bioseguridad ya conocidos como el lavado de manos, el uso de mascarillas, el distanciamiento social, tomar la temperatura y el control del aforo.

     

    Añadió que el sector retail acatará la medida de reducir el aforo de los centros comerciales al 50%, 40% y 30%, según la región que corresponda, pues considera que el control de la pandemia es un trabajo de todos, desde el Gobierno, entidades privadas y público en general.

     

    “Un nuevo confinamiento sería inviable para la sostenibilidad de muchas empresas y marcas de retail nacionales y extranjeras que debemos salir adelante”, manifestó.

     

    Propuestas

     

    En línea con la propuesta de la Cámara de Comercio de Lima, la presidenta del gremio de Retail de la CCL señaló que insistirán con el Gobierno para posponer hasta el 2022 los pagos por los créditos de Reactiva Perú correspondientes a este año, ya que muchos vencen en mayo o junio, y las empresas no están en la capacidad de pagarlos.

     

    Una segunda propuesta es pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV) del año 2021 a partir del próximo año. Agregó que, según estudios realizados por el Gremio, las empresas del sector comercio destinan entre 10% y 12% de sus ventas al pago de impuestos, por lo que este aporte es muy importante.

     

    “Queremos dar un respiro a las empresas porque muchas ya están pensando en hacer cierre de tiendas en enero. Hemos esperado para ver cómo fue el 2021 pero ya hay varias marcas que están cerrando este mes”, expresó.

     

    https://www.youtube.com/watch?v=7OZYapgCq8o&feature=youtu.be

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos