Resumen de normas legales
Reproducir:
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:
Actualización del 27 de enero 2023
REGISTRO DE MYPES ACREEDORAS DEL ESTADO
LEY 31677 (27/01/2023)
Encarga al Ministerio de Economía y Finanzas la creación, mantenimiento y actualización del Registro Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) acreedoras del Estado, de acceso gratuito y actualización mensual, en el que se asiente la inscripción de los acreedores y las deudas que tiene el Estado con las MYPE. Dicho registro contendrá los datos del acreedor (nombres o razón social, número de RUC; domicilio fiscal) así como el monto y resumen del origen de la deuda, observación hecha por la entidad y la situación en la que se encuentre, ya sea en sede administrativa, arbitral y/o judicial.
MODIFICAN REGLAMENTO DE LA LEY DEL IGV
DECRETO SUPREMO 008-2023-EF (27/01/2023)
Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas. Adecúa sus disposiciones, a los cambios introducidos en la Ley del IGV por el Decreto Legislativo 1540, que incluyó como comprobante que sustenta el crédito fiscal, a la copia autenticada emitida por el Agente de Aduanas o por el fedatario de la Aduana de los documentos emitidos por la SUNAT, que acrediten el pago del impuesto en la importación de bienes. Al respecto, se establece que, en la importación de bienes, puede sustentarse el crédito fiscal, con la Declaración Aduanera de Mercancías o la Declaración Simplificada, así como la liquidación de pago, liquidación de cobranza u otros documentos emitidos por la SUNAT que acrediten el pago del Impuesto.
Señala además que cuando los comprobantes de pago (facturas, liquidaciones de compra, recibos de arrendamiento) se emitan de manera electrónica, el derecho al crédito fiscal se ejerce con un ejemplar del comprobante de pago electrónico, salvo en aquellos casos en que las mencionadas normas dispongan que lo que debe otorgarse al adquirente o usuario es su representación impresa, digital u otra, en cuyo caso, el crédito fiscal se ejerce con esta última, debiendo tanto el ejemplar como su representación impresa, digital u otra contener la información y cumplir los requisitos y características mínimas vigentes. En caso que las normas sobre emisión electrónica de comprobantes de pago permitan que dichos comprobantes no se emitan de manera electrónica, el derecho al crédito fiscal se ejerce con el original del comprobante de pago. En este supuesto, el robo o extravío del comprobante de pago no implica la pérdida del crédito fiscal, siempre que el contribuyente cumpla con las normas aplicables para dichos supuestos establecidos en el Reglamento de Comprobantes de Pago.
BARRERAS BUROCRÁTICAS- INDECOPI
Municipalidad Metropolitana de Lima
RESOLUCION 0449-2022/SEL-INDECOPI (27/01/2023)
Declara barrera burocrática ilegal el cobro del derecho por el aprovechamiento de los bienes de dominio público en función al área de exhibición por cara, materializado en el artículo 65 de la Ordenanza 2348-2021-MML de la Municipalidad Metropolitana de Lima que regula disposiciones técnicas y procedimientos administrativos de autorización para la ubicación de elementos de publicidad exterior en los distritos de la provincia de Lima.
Municipalidad de Tarma
RESOLUCIÓN 0459-2022/SEL-INDECOPI (27/01/2023)
Declara barrera burocrática ilegal el requisito de “acreditar que cuenta con un capital social y/o patrimonio mínimo de 35 UIT” para obtener permiso de operaciones y brindar el servicio de transporte público de pasajeros en vehículos menores; materializado en el inciso d) del artículo 17 del “Nuevo reglamento de servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores” aprobado mediante Ordenanza Municipal 022-2019-CMT de la Municipalidad Provincial de Tarma.
Puede revisar las normas legales publicadas durante el mes de enero en el siguiente link:
https://lacamara.pe/repositorio-normas-legales-enero-2023/