• Remesas del exterior crecieron 8,9% en primer trimestre 2022

    23 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Los envíos de remesas de trabajadores peruanos desde el exterior ascendieron a US$ 927 millones en el primer trimestre del año, monto superior en 8,9% en comparación al de igual trimestre de 2021, informó el Banco Centeral de Reserva (BCR).

     

    El mayor envío de dinero de los emigrantes peruanos se debió a la recuperación del empleo en los principales países de los que provienen las remesas.

     

    Según el país de envío, aumentaron las remesas provenientes de Estados Unidos, Chile y España, entre otros, indicó el BCR.

     

    En el mismo periodo, los envíos de remesas de Perú al exterior sumaron US$ 49 millones (principalmente a Venezuela).

     

    Remesas a nivel mundial

    Cabe indicar que el Banco Mundial informó recientemente que prevé que los flujos de remesas registrados oficialmente con destino a los países de ingreso bajo y mediano aumentarán un 4,2% este año, hasta llegar a los US$ 630.000 millones.

     

    Esto ocurre luego de una recuperación casi récord de 8,6% en 2021, según la última edición de la Reseña sobre migración y desarrollo publicada a inicios de mayo por el Banco Mundial.

     

    Durante 2021, los flujos de remesas mostraron un marcado incremento en América Latina y el Caribe (25,3%), África subsahariana (14,1%), Europa y Asia central (7,8%), Oriente Medio y Norte de África (7,6%) y Asia meridional (6,9%).

     

    Las remesas con destino a Asia oriental y el Pacífico disminuyeron un 3,3%, aunque si se excluye a China, registraron un aumento del 2,5%. Sin incluir a China, estos flujos constituyen la principal fuente de financiamiento externo de los países de ingreso bajo y mediano desde 2015.

     

    Los cinco países que más remesas recibieron en 2021 fueron India, México (que reemplaza a China), China, Filipinas y Egipto. Entre las economías donde los flujos representan un gran porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI) se encuentran el Líbano (54%), Tayikistán (34%), República Kirguisa (33%) y Samoa (32%).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos