• Reino Unido y Perú impulsan el desarrollo de infraestructura hospitalaria para el norte del país

    Los nuevos centros de salud beneficiarán a más de cuatro millones de ciudadanos.

    25 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Reino Unido, a través del mecanismo de ejecución de obras Gobierno a Gobierno (G2G), sigue demostrando su compromiso con la mejora de la infraestructura de salud en Perú. En esta ocasión, se ha sumado a los esfuerzos para reducir las brechas de atención médica, fortaleciendo los servicios de salud en el norte del país.

    En este contexto, se llevó a cabo el evento «Roadshow: Construyendo Salud para el Norte del Perú», organizado por el Ministerio de Salud del Perú, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), el Consorcio UKHA y el Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

     

    Presentación de proyectos hospitalarios

    El evento, que reunió a autoridades y empresarios del sector construcción, tuvo como objetivo presentar dos grandes proyectos hospitalarios: el nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo y el Hospital de Alta Complejidad de Piura. Estos proyectos beneficiarán a más de cuatro millones de ciudadanos, ofreciendo una atención médica de calidad a una amplia población del norte del país.

    Este evento contó con la destacada participación de César Vásquez, Ministro de Salud; Luis Neyra, Gobernador Regional de Piura; César Acuña, Gobernador Regional de La Libertad; Gavin Cook, Embajador del Reino Unido en Perú; Ken Mazey, Director del Consorcio UKHA; y Raúl Barrios, Presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL los cuales inauguraron el evento.

     

    Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

    Durante el evento, Ken Mazey, Director de la PMO del Consorcio United Kingdom Healthcare Alliance (UKHA), subrayó el compromiso de transferir conocimientos técnicos y asegurar la sostenibilidad de los proyectos hospitalarios.

    Por su parte, el Ministro de Salud, César Vásquez, destacó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte está impulsando una “gran revolución en salud” con el fin de reducir las brechas en infraestructura y mejorar la atención médica en todo el país. «Este roadshow refleja el compromiso del Gobierno con la inversión en salud, habiendo duplicado el gasto en infraestructura y alcanzando en 2024 un 99.8 % de ejecución del presupuesto. Continuaremos con esta inversión para asegurar que más peruanos reciban atención médica de calidad», indicó Vásquez.

     

    Fortalecimiento de la colaboración internacional

    El Embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, resaltó el avance de los proyectos en el marco del acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G), que facilita la asistencia técnica y la implementación de las mejores prácticas internacionales en infraestructura hospitalaria. Además, Cook anunció la reciente traducción al español de los contratos NEC, un hito en el desarrollo de proyectos de infraestructura. Perú fue sede de este reconocimiento, que facilitará la implementación de estos contratos. Y gracias a la nueva Ley de Contrataciones Públicas, se abrirán oportunidades para su aplicación sin necesidad de acuerdos G2G, fomentando la colaboración y la transparencia.

     

    Impacto en las regiones

    Luis Neyra, Gobernador Regional de Piura, destacó la importancia de la construcción del Hospital de Alta Complejidad de Piura, que contará con más de 380 camas, 100 de ellas en UCI, y un helipuerto. Este hospital beneficiará a más de tres millones de personas, no solo de Piura, sino también de regiones vecinas como Tumbes. «Este hospital aliviará la presión sobre Lambayeque y Lima, mejorando el acceso a la atención médica y garantizando una respuesta más rápida para pacientes de todo el norte del país», afirmó Neyra.

    César Acuña, Gobernador de La Libertad, expresó su entusiasmo por el nuevo Hospital Regional Docente de Trujillo, que brindará tecnología de vanguardia en atención médica. “Este hospital, que soñamos durante 14 años, será el primero de su tipo en la región y representará un avance significativo para la salud de millones de peruanos», destacó Acuña.

     

    Un llamado a la colaboración público-privada

    Raúl Barrios, presidente del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL, subrayó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para lograr proyectos de gran envergadura. “Cuando trabajamos juntos, podemos hacer realidad proyectos que parecían imposibles, como la Carretera Central, el Puerto de Chancay y el Anillo Vial de Lima y ahora estos hospitales de alta complejidad. Este es el camino para sacar adelante el Perú”, manifestó Barrios.

     

     

    Un paso firme hacia el futuro de la salud en el Perú

    Con este evento se buscó marcar el inicio de una nueva etapa para la infraestructura hospitalaria en el país. La presencia de más de 230 personas, entre autoridades y empresarios, refleja el compromiso conjunto para transformar el sistema de salud, garantizar una atención médica de calidad y reducir las brechas existentes. Los proyectos presentados en el norte del Perú son solo el comienzo de un esfuerzo más amplio por modernizar el sector sanitario, lo cual beneficiará a más de 4 millones de peruanos. Este es un ejemplo claro de cómo, mediante la unidad y el trabajo en equipo, se pueden alcanzar grandes logros para el bienestar de la población.

     

     

     

    LEE MÁS:

    CCL: “Sectores más beneficiados por OxI son salud, educación y transportes”

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Los nuevos centros de salud beneficiarán a más de cuatro millones de ciudadanos.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Festividad Internacional de la Vendimia logró un impacto económico de S/ 21 millones

Hace unos días se celebró el Festival Internacional de la Vendimia de Ica 2025, y volvió a deslumbrar con su mezcla única de música, gastronomía y turismo. Durante las fechas centrales, la región recibió cerca de 54 mil turistas, generando un impacto económico de S/ 21 millones, según datos del Ministerio de Comercio Exterior y […]

CCL: Trabajadores disponen de cuatro años para el cobro de utilidades

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que, conforme a la Ley 27321, los trabajadores del sector privado disponen de cuatro años para reclamar y cobrar sus utilidades del año 2025. Álvaro Gálvez, gerente del Centro Legal de la CCL, explicó que el plazo de prescripción empieza desde el día siguiente a que las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos