• Recordando a Mónica Watson Aramburú (1958-2022)

    Perucámaras y la CCL destacan su dedicación, vocación de servicio, experiencia y trabajo en favor del desarrollo empresarial de las regiones del país.

    7 de febrero del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El pasado lunes 31 de enero falleció a los 63 años Mónica Watson Aramburú, quien fue gerente general de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Servicios y Turismo (Perucámaras) durante 17 años.

     

    Mónica Watson tuvo una trayectoria impecable en Perucámaras, trabajando con los distintos presidentes del gremio, impulsando la capacitación de las cámaras regionales, canalizando con compromiso y esfuerzo los recursos de la cooperación internacional.

     

    El destacado optimismo de Mónica Watson y su compromiso con las cámaras regionales se evidenció en su labor diseñando e implementando trabajos en favor de las Mipymes, ejecutando acciones a través del Programa AL-Invest IV y AL-Invest 5.0 y con el apoyo de la Cooperación Internacional de la Comisión Europea en Latinoamérica.

     

    Asimismo, canalizó diversas iniciativas como de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos de Suiza (SECO), para el Programa SIPPO; y el Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial; para implementar en las empresas de las regiones a través de las respectivas cámaras de comercio con programas de gobierno corporativo.

     

    Durante su liderazgo, Perucámaras coordinó e implementó el programa e-Compras de las Pymes en cuatro regiones, y el Proyecto CRECER de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), para la organización de talleres y seminarios en 14 regiones durante la negociación del TLC con EE.UU., en el 2004.

     

    De igual manera, Mónica Watson, como representante de Perucámaras, suscribió un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el Programa Nacional de Promoción de la Responsabilidad Social Empresarial (Perú Responsable) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Así, el gremio y el MTPE ejecutaron actividades conjuntas orientadas a fortalecer, promover y difundir el desarrollo del sector productivo en Huánuco, Tacna, Arequipa, Cajamarca e Ica.

     

    Mónica Watson siempre mantuvo el profesionalismo durante toda su vida, ocupando importantes cargos como asesora de prensa en el Ministerio de Relaciones Exteriores y responsable de la organización de los Centros Internacionales de Prensa en trascendentales eventos como la asamblea Democrática Interamericana de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la XI Cumbre Iberoamericana en el 2001, con la visita oficial del entonces presidente de los Estados Unidos de América, Sr. George W. Bush, entre otros.

     

    Fue socia mayoritaria y gerente general de Watson Consultores & Servicios SAC, compañía que brinda seminarios, capacitaciones y asistencias técnicas para el empresariado regional.

     

    Perucámaras y la Cámara de Comercio de Lima (CCL) destacan la dedicación, vocación de servicio, experiencia y trabajo de Mónica Watson Aramburú en favor del desarrollo empresarial de las regiones del país, así como su contribución al fortalecimiento de las organizaciones empresariales, y brindan sus más sinceras condolencias a los familiares y amigos.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

¿Cuál es la multa por no izar la bandera por Fiestas Patrias?

Julio llegó con espíritu patrio, pero también con responsabilidad cívica. Como cada año, diversas municipalidades de Lima han iniciado campañas de embanderamiento obligatorio, recordando a ciudadanos e instituciones que izar correctamente la bandera peruana no es solo un gesto de amor por el país, sino también un mandato legal vigente.   Municipios como La Molina, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos