• Recaudación por Impuesto a la Renta creció 66,6% en abril 2022

    Los ingresos por regularización del Impuesto a la Renta aumentaron 78,9% interanual, debido a las mayores utilidades del ejercicio gravable 2021, indicó el BCR.

    18 de mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La recaudación por Impuesto a la Renta (IR) creció 66,6% en abril respecto al mismo mes de 2021, principalmente por los mayores pagos por regularización del Impuesto a la Renta de las personas jurídicas correspondiente al ejercicio gravable 2021, los que alcanzaron un nivel récord para el mes entre 2003 y 2022, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Los ingresos recaudados del IR de personas naturales aumentaron 52,6% entre abril de 2021 y el mismo mes de 2022, registrando incrementos en todas las categorías de renta, principalmente de segunda categoría (dividendos), por las retenciones a la distribución de utilidades y dividendos, y quinta categoría (ingresos por trabajo asalariado).

     

    Empresas

     

    En abril, la recaudación del Impuesto a la Renta de personas jurídicas creció en 55,5% frente al mismo mes de 2021. Los pagos a cuenta de las personas jurídicas domiciliadas aumentaron en 56,0% interanual, en tanto que los pagos de los contribuyentes no domiciliados subieron en 53,0%.

     

    Regularización de Impuesto a la Renta

     

    Asimismo, los ingresos por Regularización del IR aumentaron en 78,9% interanual, debido a las mayores utilidades del ejercicio gravable 2021, recalcó el BCR.

     

    En enero-abril de 2022, la recaudación del Impuesto a la Renta creció en 54,0% respecto al mismo periodo de 2021. Los ingresos por el impuesto a personas naturales subieron en 37,7%, a personas jurídicas lo hizo en 32,1% y la regularización en 98,8%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos