• ¿Qué son los recursos naturales y para qué sirven?

    Los recursos naturales en el Perú son pieza clave para el desarrollo económico. Te contamos más detalles.

    6 de octubre del 2024
    Reproducir:

    Samuel Moreno

    image_pdfimage_print

    En la vida y el desarrollo económico, los recursos naturales son elementos esenciales. La naturaleza debería ser siempre valorada, ya que agrupa bienes importantes como el agua, los minerales, los bosques y las fuentes de energía; por lo tanto, es fundamental recalcar su uso responsable para garantizar un mejor futuro.

    Los recursos naturales se dividen en dos categorías principales: renovables y no renovables. Los recursos renovables son aquellos que pueden regenerarse o reponerse a lo largo del tiempo, mientras que los no renovables no pueden hacerlo a escala humana, ya que su formación llevó millones de años. Es preocupante la creciente escasez de agua en varias zonas del mundo, un problema que persiste debido al aumento de la demanda por la sobrepoblación y las sequías en distintas regiones.

    ¿Para qué sirven los recursos naturales?

    Si buscamos que una sociedad se desarrolle con prosperidad, necesitamos de los recursos naturales para proporcionar las materias primas necesarias en la producción de alimentos, bienes de consumo y energía. Además, estos recursos ayudan a mantener el equilibrio de los ecosistemas y ofrecen servicios ambientales que benefician tanto a los seres humanos como a otras formas de vida.

    Los recursos naturales en Perú

    Nuestro país cuenta con una gran diversidad de recursos naturales y está considerado como una de las naciones con mayor biodiversidad del mundo. La economía peruana se sostiene gracias al uso de recursos como los minerales, el petróleo, el gas natural y la enorme variedad de especies de flora y fauna. Tampoco podemos olvidarnos de actividades como la minería, la pesca y la agricultura, que representan una parte importante del PBI.

    Por supuesto, aún hay un camino por recorrer, ya que existen desafíos como la deforestación, la contaminación de ríos y lagos, y el impacto del cambio climático. No solo el gobierno tiene un papel importante en esta tarea; también se han unido organizaciones no gubernamentales en defensa de los recursos naturales.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Los recursos naturales en el Perú son pieza clave para el desarrollo económico. Te contamos más detalles.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Nuevo servicio de Sunarp con IA facilita consultas en quechua y aimara

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) presentó el nuevo Servicio de Lectura Multilingüe de Información Registral, que facilita a los ciudadanos acceder a la información de seguimiento de títulos mediante una plataforma basada en inteligencia artificial, por la cual se obtiene la lectura de los pronunciamientos que emitan los registradores públicos (esquelas de […]

INEI: Tránsito vehicular en Perú crece 3 % en febrero 2025

Durante febrero de 2025, el tránsito de vehículos en el país aumentó en 3,0 % respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue impulsado tanto por los vehículos ligeros (+3,1%) como por los pesados (+2,9%) que circularon por las garitas de peaje.   El […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos