• ¿Qué son los fondos mutuos y cómo funcionan?

    Los fondos mutuos son inversiones diversificadas, compuestas por aportes voluntarios de un grupo de personas e instituciones que buscan generar mayor rentabilidad de su capital, señala Rocío Coloma, gerente general de Credicorp Capital SAF.

    26 de mayo del 2022
    Gobierno del Callao gastó casi 2 veces en personal que en inversión. (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Si cuentan con excedentes de dinero y están buscando una forma de rentabilizarlo, una de las opciones que ofrece el mercado y que brinda retornos interesantes son los fondos mutuos, señaló Rocío Coloma, gerente general de Credicorp Capital SAF.

     

    1. El primero, teniendo en cuenta el perfil de inversión de cada partícipe, desde el más conservador hasta el más agresivo, y su horizonte de inversión.

    2. El segundo aspecto, toma en cuenta el tipo de activo, ya sea renta fija, renta variable o renta mixta.

    3. El tercero, según la estrategia de inversión, ya sea local, a nivel Latinoamérica, global o en países especializados.

    4. Finalmente, toma en cuenta el plazo de inversión de cada fondo.

     

    Una vez determinado estos aspectos, la Administradora de Fondos Mutuos recomienda al partícipe (persona interesada en invertir en fondo mutuos) el mejor fondo que se acomoda a él y le genere la rentabilidad esperada, tomando en cuenta, siempre primero, el perfil de inversión de cada partícipe, indicó Rocío Coloma de Credicorp Capital SAF.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Congreso aprueba ley para fortalecer a la Policía Nacional del Perú

El Congreso de la República aprobó la ley que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú y permite su fortalecimiento mediante medidas extraordinarias: mayor infraestructura, mejor equipamiento, servicios básicos y recursos logísticos para garantizar la seguridad ciudadana. Actualmente, el 55,5 % de comisarías en el país no cuenta con servicios básicos. Esta realidad […]

Comercio es el sector económico con más casos de trabajo infantil y forzoso en el 2024 y en lo que va del 2025

La actividad económica de Comercio se ha convertido en el foco principal de las inspecciones laborales en los últimos tiempos. Tanto en el 2024 como en lo que va del 2025, este sector ha sido el más inspeccionado por casos de trabajo infantil y forzoso, según informó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) en […]

Artículos relacionados

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos