• ¿Qué personas naturales deben declarar el Impuesto a la Renta del 2019?

    9 de marzo del 2020
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) oficializó las disposiciones para que los contribuyentes obligados cumplan con presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta (IR) y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) correspondientes al ejercicio 2019.

     

    ¿Cómo regularizar el Impuesto a la Renta 2019 para la primera y segunda categoría?

    ¿Cómo regularizar el Impuesto a la Renta 2019 para cuarta y quinta categoría?

    ¿Cómo saber si una empresa o persona reporta títulos valores en mora?

     

    ¿Qué personas naturales están obligadas?

    Mediante la Resolución de Superintendencia N° 271-2019/SUNAT, publicada en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, se estableció que las personas naturales que deben cumplir con esta obligación son:

     

    • Los que hubieran percibido exclusivamente Rentas de Quinta Categoría (trabajadores en planilla) y determinen un saldo a favor por la deducción de gastos de arrendamiento y/o subarrendamiento de inmuebles.

     

    • Los trabajadores que perciben Rentas de Cuarta (trabajadores independientes) y/o Quinta Categorías (trabajadores en planilla) y rentas de fuente extranjera que tengan un saldo a favor del Impuesto a la Renta.

     

    • Los que hubieran percibido Rentas de Cuarta y/o Quinta Categoría que atribuyan gastos por arrendamiento a sus cónyuges o concubinos.

     

    • También deben cumplir con esta obligación las que determinen un saldo por pagar por rentas de primera, segunda y rentas del trabajo y/o rentas de fuente extranjera.

     

    • Los que arrastren saldos a favor de ejercicios anteriores y los apliquen contra el Impuesto y/o hayan aplicado dichos saldos, de corresponder, contra los pagos a cuenta por rentas de cuarta categoría.

     

    Para la presentación de la Declaración Anual, las personas obligadas deberán utilizar el Formulario Virtual N° 709 que está disponible en el portal de la Sunat desde el 17 de febrero.

     

    Como todos los años, la Sunat pone a disposición de las personas el archivo personalizado, el cual contiene información referencial de las rentas, gastos, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta y del ITF que puede ser verificado, completado o modificado, de corresponder, para la presentación de la Declaración Anual. La información está actualizada al 31 de enero del 2020.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Formalidad laboral registra aumento del 7.1% en enero 2025

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, afirmó este jueves que el objetivo del Gobierno para este año es lograr que la tasa de empleo formal supere el 30%. «Si logramos superar el 30% de formalidad laboral, es decir, bajar la informalidad a 69%, va a significar un logro», dijo Maurate […]

Piura exporta más de 9 mil toneladas de pota y pescado a Europa y Japón

Durante el primer trimestre del 2025, la región Piura exportó un total de 9 229.92 toneladas métricas de pescado y pota artesanal a Japón y países de la Unión Europea, generando ingresos por más de US$ 15.7 millones. Cabe resaltar que este resultado fue posible gracias a la Dirección Regional de la Producción (Direpro), que […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos