• Pronunciamiento del Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL

    16 de abril del 2024
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL insta al Congreso de la República a rechazar el Proyecto de Ley N° 7316/2023-CG propuesto por el contralor general.

    Sin perjuicio de las acciones de lucha contra la corrupción y búsqueda de la integridad en el país, este gremio considera que dicha propuesta, al incluir a las entidades privadas que trabajan con el Estado dentro del ámbito de supervisión de la Contraloría, podría interpretarse como un intento de eliminar la competencia privada y reemplazar a la autoridad del Poder Judicial.

    El proyecto permite a la Contraloría actuar como juez y parte en situaciones como prestaciones adicionales o ampliaciones de plazo en contratos estatales, imponiendo sanciones severas de manera unilateral.

    Además, en un exceso, el proyecto plantea que cualquier participación en contrataciones estatales podría llevar a que personas y empresas sean tratadas como funcionarios públicos. Ni la Convención de las NN. UU. contra la Corrupción ni la legislación peruana sugieren que contratistas privados sean considerados como funcionarios públicos ni que estén sujetos a la supervisión de la Contraloría.

    Si ese proyecto de ley se aprueba, podría desalentar la participación de contratistas serios y honestos, tanto locales como internacionales, y exacerbar la paralización de obras públicas debido al temor de persecución que ya afecta a funcionarios comprometidos con el desarrollo nacional.

     

    LEER MÁS:

    Presentarán importantes obras y proyectos de infraestructura y acceso a Internet

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Sunat: Aprende cómo pagar tus cuotas de fraccionamiento online

Los contribuyentes con deudas tributarias, pero sin recursos suficientes para pagarlas, pueden regularizar su situación en cualquier momento del año a través del aplazamiento y/o fraccionamiento tributario, un beneficio diseñado para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informa que existen tres modalidades para aplazar y/o […]

Día Mundial del Emprendimiento: 6 consejos si quieres iniciar un negocio

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a promover el espíritu independiente y a generar conciencia sobre los retos cotidianos que enfrentan los emprendedores. Esta celebración destaca su talento, esfuerzo y pasión por construir y desarrollar sus propios negocios. Según el último informe de Demografía Empresarial en el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos