• Promperú: Regiones participarán en rueda de negocios para reactivar comercio fronterizo con Chile

    Exportadores de Tacna, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín y Lima buscarán concretar oportunidades comerciales con potenciales compradores del mercado chileno.

    25 de Mayo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Un total de 30 empresas de Tacna, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, La Libertad, Piura, San Martín y Lima posicionarán lo mejor de nuestra oferta agroexportadora y de productos pesqueros en la rueda de negocios virtual Reactivación de Comercio Fronterizo Perú-Chile, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

     

    Del 1 al 2 de junio, nuestros exportadores tendrán la oportunidad de conectarse con potenciales compradores del mercado chileno, quienes en la actualidad muestran gran interés comercial por especies congeladas de nuestro mar, así como por nuestros superfoods de calidad internacional.

     

    Alimentos funcionales

     

    Se priorizará la promoción de alimentos funcionales (snacks y barras energéticas a base de granos andinos, granos y menestras); procesados y congelados (pastas, galletas, concentrados, pulpas; aceitunas y derivados; aceite de oliva, orégano, especias y condimentos); café, cacao y chocolate; frutas y hortalizas frescas (palta, cebolla, zapallo, camote, uva, sandía, melón y naranja); y productos pesqueros (perico congelado, mariscos, ovas de pez volador, pulpo y pota).

     

    La rueda virtual Reactivación de Comercio Fronterizo Perú-Chile, además, será importante para posicionar la oferta exportable de las regiones que forman parte de la zona sur del país, espacio estratégico que apunta a convertirse en una destacada vitrina comercial tanto a nivel nacional como internacional.

     

    Según estimaciones de Promperú, se espera concretar durante el evento medio centenar de citas de negocios con los compradores profesionales del vecino país, así como generar oportunidades comerciales por cerca de un millón de dólares. El éxito de la rueda permitirá continuar la labor de promoción y posicionamiento de las líneas priorizadas de los sectores involucrados con el mercado chileno.

     

    Comercio con Chile

     

    El intercambio comercial con Chile en el 2021 superó los US$ 103 millones (+41%). En el avance del 2022, nuestro intercambio con este mercado superó los US$ 441 millones, manteniendo su tendencia ascendente a favor de Perú. Los envíos en el último año fueron de US$ 1.867 millones, un +59% respecto al 2020. En tanto, en el avance del 2022, nuestros envíos a este mercado ya superaron los US$ 246 millones (+11%).

     

    Estos resultados son producto de nuestras exportaciones no minero energéticas, que durante el 2021 superaron los US$ 1.256 millones; consolidando, además, una participación que supera el 65% del total exportado hacia el mercado chileno. En el avance del presente año, los envíos de este sector superan los US$ 190 millones, un +24% respecto del mismo periodo en 2021.

     

    Los envíos del sector químico, durante el 2021, superaron los US$ 370 millones (+45%, en comparación al 2020. Asimismo, agro (US$ 359 millones / +63%), metalmecánico (US$ 121 millones / +32%) y minería no metálica (US$ 103 millones / +55%) mostraron valores de exportación y crecimientos muy dinámicos. Importante mencionar que el sector textil en este último año consolidó envíos por US$ 104 millones (+119%. En el avance del 2022, el sector químico sigue liderando las exportaciones a este mercado).

     

    Los principales productos exportados durante el 2021 fueron aguacates (+171,9% / US$ 121 millones), ácido sulfúrico (11,3% / US$ 68 millones), muebles de plásticos (145,4% / US$ 44 millones) y placas y baldosas (30,3% / US$ 42 millones). Durante los primeros dos meses del 2022, los envíos se concentraron en ácido sulfúrico (+209% / US$ 30 millones) y placas y baldosas (+22% / US$ 6 millones).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Osiptel: Desde el 31 de marzo será obligatorio uso de contraseña única en trámites del servicio móvil

A partir del 31 de marzo de 2023 será obligatorio el uso de la contraseña única como mecanismo adicional de seguridad para validar la identidad de los abonados en la contratación de una línea adicional, reposición de chip o cambio de titularidad del servicio móvil, según lo dispuesto por el Organismo Supervisor de Inversión Privada […]

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 20 de marzo 2023 ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de Emergencia en varios distritos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos