• Convocan a concurso proyecto eléctrico en Piura que se interconectará con Ecuador

    16 de octubre del 2020
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció la convocatoria del Concurso de Proyectos Integrales para la entrega en concesión del proyecto “Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera”, a fin de promover la participación de potenciales inversionistas nacionales e internacionales.

     

    La concesión se otorgará bajo la modalidad de Concurso de Proyectos Integrales a aquel postor que oferte el menor costo de servicio total, conforme a lo establecido en las bases, a fin de diseñar, financiar, construir, operar y mantener el proyecto en mención.

     

    Las bases del concurso, que contienen las condiciones y requisitos para participar, junto con el cronograma de actividades correspondiente y las garantías a ser presentadas, así como los proyectos de contrato, se encuentran a disposición de los interesados en el portal institucional de ProInversión.

     

    El plazo de concesión del proyecto comprende tanto el periodo de construcción de 40 meses, desde la suscripción del contrato, así como los 30 años de operación, desde la puesta de operación comercial de la línea.

     

    La inversión estimada en la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera es de US$ 163,5 millones (sin IGV). La adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2021.

     

    Este proyecto se ejecutará bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) Autofinanciada y comprende el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la línea.

     

    Interconexión binacional

     

    Asimismo, Proinversión señaló que las instalaciones comprendidas en este proyecto incluyen la ampliación de la Subestación (S.E.) Piura Nueva y la línea de interconexión de 500 kV en territorio peruano, desde la S.E. Piura Nueva hasta el punto de cruce de la frontera.

     

    “La importancia de nuestro concurso es que desarrollará el tramo peruano, mientras Ecuador hace lo mismo con el suyo y de esa forma la interconexión eléctrica entre Perú y Ecuador será una realidad en el mediano plazo y traerá beneficios a ambos países. El desarrollo en los aspectos técnicos de la interconexión se coordina mediante una comisión binacional”, indicó el director de proyectos de la entidad, Aníbal del Águila.

     

    Agregó que ambos tramos se encontrarán en la frontera y cuando entre en operación la línea de interconexión se tendrá seguridad de suministro eléctrico para ambos países en casos de eventos de fuerza mayor como terremotos, inundaciones, etc.

     

    Cabe resaltar que la hidrología del Perú se complementa con la de Ecuador, es decir, que cuando aquí es época de lluvias en Ecuador es al revés, lo que permite que cuando haya excedentes de generación hidráulica se tenga acceso a precios más eficientes (baratos) para el intercambio de energía.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos