• Proinversión: Obras por Impuestos destinarán S/ 2 600 millones a seguridad

    Agencia identifica 62 proyectos del Mininter, Minjusdh, Inpe, Sunarp, Sunat; así como de Gobiernos Regionales y Locales que pueden ser desarrollados mediante dicho mecanismo a nivel nacional.

    23 de abril del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Más seguridad con Obras por Impuestos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión, ha identificado un portafolio de 62 inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 2 695 millones para fortalecer la seguridad ciudadana a nivel nacional.

    De este portafolio, destacan 18 proyectos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), que requieren inversiones estimadas por S/ 1 422 millones mediante Obras por Impuestos. Se trata de iniciativas como mejoramiento de establecimientos penitenciarios en las regiones de Piura, La Libertad, Lima, Callao, Ica, Amazonas, Huánuco y Puno; así como adquisición de vehículos, inhibidores y otros equipos de seguridad penitenciaria.

    El Ministerio del Interior (Mininter), por su parte, ha identificado 14 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 476 millones en diversas partes del país. Este portafolio incluye proyectos de construcción de nuevas comisarías en Matarani (Arequipa), Totos (Ayacucho), Santa Lucía (San Martín), Uco (Ancash), San Ignacio (Cajamarca), Collique (Lima), Pichanaqui (Junín) y Cayma (Arequipa); así como oficina de criminalística, laboratorio forense, adquisición de equipos de comunicación y de patrullaje policial.

    LEA TAMBIÉN: Proinversión promueve proyectos en Ancash por S/ 62 millones

    En tanto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) ha identificado 10 iniciativas OxI por S/ 382 millones enfocadas mejoramiento del servicio de defensa pública y acceso a la justicia en Ica, Arequipa, Tacna, Yurimaguas; así como proyectos de mejoramiento de servicios de reinserción social de adolescentes, entre otros.

    La Sunarp ha identificado 4 proyectos OxI por S/ 99 millones que buscan el mejoramiento y ampliación de sus sedes regionales en Lambayeque, Lima, La Libertad e Ica. Además, la SUNAT tiene previsto ejecutar mediante Obras por Impuestos 4 proyectos por S/ 159 millones para mejorar puestos de control y centros de atención en las regiones de Loreto, Tacna, Madre de Dios y Puno.

    Nuevas obras por impuestos.

    Nuevas obras por impuestos.

    Finalmente, los Gobiernos Regionales de Arequipa y San Martín han identificado tres proyectos OxI por S/ 80.6 millones para adquirir patrulleros y mejorar los servicios de seguridad ciudadana. De igual manera, los gobiernos locales de Tumbes, Ancash, Lima, Huancavelica, Junín, Apurímac, Cusco y Puno han previsto ejecutar, en conjunto, nueve inversiones mediante Obras por Impuestos por S/ 76 millones.

    El director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio, saludó que cada vez más entidades públicas deciden luchar contra la inseguridad ciudadana con el mecanismo de Obras por Impuestos y mostró su confianza en que las empresas privadas se sumarán en esta cruzada para fortalecer y garantizar la tranquilidad de las familias peruanas a nivel nacional.

    LEA MÁS:

    Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado

    Turismo en alza: 13 000 extranjeros llegaron por cruceros en lo que va el 2025

    Trastorno bipolar en jóvenes y adolescentes: ¿Cómo detectarlo?

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    Agencia identifica 62 proyectos del Mininter, Minjusdh, Inpe, Sunarp, Sunat; así como de Gobiernos Regionales y Locales que pueden ser desarrollados mediante dicho mecanismo a nivel nacional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Regalos personalizados y experiencias en el Día de la Madre elevarán ventas retail en 5 %

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) proyectó que la campaña del Día de la Madre elevará las ventas retail durante el mes de mayo a S/ 4 400 millones, representando un crecimiento moderado del 5 %, en comparación al mismo mes del año pasado. “Este desempeño se verá impulsado por la creciente preferencia de […]

Alto Trujillo alcanzó mínimo de potenciales votantes para elegir a sus autoridades

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que se podrá elaborar el padrón electoral para la elección de las primeras autoridades del nuevo distrito de Alto Trujillo, en La Libertad, debido a que se superó la cantidad de actualizaciones de domicilio en el DNI durante las megacampañas gratuitas realizadas por la institución. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos