• Produce: Programa Nacional Tu Empresa formalizó a 33.654 mypes el 2021

    7 de enero del 2022
    Foto: Produce
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Programa Nacional Tu Empresa, creada para contribuir al aumento de la productividad y ventas de las micro y pequeñas empresas del todo el país, cerró el año 2021 logrando formalizar a 33.654 mypes.

     

    Del total de cifras formalizadas, el 45% de los emprendimientos son dirigidas por mujeres, mientras que el 55% son liderados por hombres.

     

    Asimismo, un 57,4% de empresarios (19,317) pertenecen al segmento de Personas Jurídicas y el 42,6% (14.337) a Personas Naturales.

     

    Disgregando datos por regiones, Lima concentra el 70% de formalizaciones, seguido por La Libertad, Loreto, Cajamarca, Moquegua, Amazonas, Arequipa, Huánuco, Ancash, Piura, Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Lambayeque, Tacna y Junín, entre las ciudades con más formalizaciones.

     

    El Ministerio de la Producción (Produce) señaló que la formalización de las micro y pequeñas empresas contribuyó a la reducción de la brecha de desempleo, ya que las nuevas unidades de negocio mype constituidas son generadoras de fuentes de autoempleo; se calcula en total generaron alrededor de 40.000 puestos de trabajo y recaudación en impuesto.

     

    Al respecto, la directora ejecutiva del Programa Nacional Tu Empresa, Catalina Horna, resaltó el trabajo de los asesores empresariales en cada una de las regiones, a través de los Centro de Desarrollo Empresarial (CDE).

     

    “Quiero trasladar la felicitación de los diversos gremios empresariales, gobiernos regionales y gobierno locales que trabajaron con el Programa Tu Empresa, que nos ven como grandes aliados en el cumplimiento de sus objetivos institucionales y tienen alto impacto en los empresarios”, apuntó la directora ejecutiva.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos