• Produce cofinanciará con S/ 50.000 a emprendedores innovadores

    A través de ProInnóvate, convoca al concurso StartUp Perú 8G+ que otorga capital semilla y acompañamiento técnico a personas y empresas jóvenes. Interesados podrán crear su formulario hasta el 8 de marzo y enviarlo hasta el 10 de marzo.

    9 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Si eres emprendedor y has desarrollado un producto o servicio innovador que ya probaste con potenciales usuarios o clientes, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, te otorga un cofinanciamiento no reembolsable de hasta S/ 50.000, dinero que no tendrá que devolverse al Estado.

     

    Con este fondo, los emprendedores podrán acelerar el ingreso al mercado de un producto innovador. Los interesados deben postular a la categoría Emprendimientos Innovadores del concurso StartUp Perú 8G+. Para esta modalidad no es necesario tener ventas y pueden postular como persona natural o jurídica.

     

    Asimismo, StartUp Perú 8G+ cofinancia a empresas jóvenes emprendedores de 1 a 5 años de creación, que ya cuentan con un producto o servicio innovador y registran ventas de más de S/ 120.000, con el fin de ayudarlas a consolidar su crecimiento a nivel local y global.

     

    Emprendedores

     

    Los emprendedores que encajen en este perfil deben postular a la modalidad de Emprendimientos Dinámicos para obtener un cofinanciamiento de hasta S/ 140.000.

     

    Ambos fondos son no reembolsables, es decir, que no se devuelven al Estado. ProInnóvate proyecta una inversión total de S/11 millones para beneficiar más de 100 emprendimientos de todas las regiones.

     

    Los emprendedores interesados pueden revisar todos los requisitos y postular al concurso en la página web: https://startup.proinnovate.gob.pe. El plazo límite para crear el formulario es hasta martes 8 de marzo (1:00 p.m.), el cual podrá completarse y/o hasta el jueves 10 de marzo (1:00 p.m.).

     

    En la página web, los emprendedores encontrarán el manual de postulación al concurso, así como videos instructivos para el llenado del formulario y otros contenidos que los ayudarán para acceder a los fondos que otorga ProInnóvate. Para consultas, pueden comunicarse al correo electrónico: startup@proinnovate.gob.pe.

     

    Cifras

    Desde su lanzamiento en el año 2014, ProInnóvate, a través de StartUp Perú, ha cofinanciado más de 540 proyectos en sus siete generaciones, con una inversión de S/ 50 millones. El 22% de los emprendimientos cofinanciados procede de regiones y un total de 249 de los proyectos ganadores está liderados por mujeres.

     

    Además, de acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las empresas cofinanciadas por StartUp Perú registran 110% más de ventas; 64% más en generación de empleo; y 38% más en salarios.

     

    Gracias a los productos, servicios o formas de comercialización que derivan de estos emprendimientos, se han generado más de 4700 empleos con un sueldo promedio de más de S/ 2000 soles. Los principales rubros de las startups cofinanciadas son Tecnología y Comunicaciones, Logística y Transporte, Biotech, Energía y Tecnología Limpia, entre otros.

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Pasaporte para mascotas: requisitos para viajar con tu engreído por Fiestas Patrias

Con la llegada del feriado largo por Fiestas Patrias, muchas familias ya están planificando escapadas dentro o fuera del país. En este contexto, llevar a la mascota se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer los requisitos necesarios para que los engreídos de […]

Exportaciones no tradicionales agropecuarias crecieron 22,8 % en mayo

Las exportaciones de productos agropecuarios alcanzaron los US$ 754 millones en mayo, superior en 22,8 % respecto al mismo mes del año pasado, debido al incremento del volumen exportado en 35,4 %.   Este desempeño estuvo asociado al incremento en los envíos de paltas, cacao, mangos congelados, mandarinas, granadas, entre otros. El repunte en las […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos