• Produce amplía plazo para formalizar pesca artesanal hasta 31 de julio 2022

    Para embarcaciones mayores a 6.48 de arqueo bruto y hasta 32.6 m3 de capacidad de bodega, precisó el Produce.

    26 de abril del 2022
    (Foto: Shutterstock)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Poder Ejecutivo amplió el plazo de formalización de la actividad de la pesca artesanal hasta el 31 de julio de 2022, como medida complementaria para la reducción del impacto del Covid-19 en la economía peruana.

     

    Así lo estableció a través del Decreto de Urgencia Nº 006-2022, publicado en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

     

    La norma tiene por objeto ampliar hasta el 31 de julio de 2022 el plazo de vigencia del proceso de formalización previsto en el numeral 4.2 del artículo 4 del Decreto Legislativo Nº 1392, Decreto Legislativo que promueve la formalización de la actividad de la pesca artesanal, de embarcaciones pesqueras mayores a 6.48 de arqueo bruto y hasta 32.6 m3 de capacidad de bodega en el ámbito marítimo, modificado por Decreto Legislativo Nº 1484 y Decreto de Urgencia Nº 092-2021.

     

    Implementación

     

    La implementación del presente Decreto de Urgencia se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

     

    En la parte considerativa de la norma se destaca que la actividad pesquera artesanal constituye una actividad productiva que dinamiza la economía del país y contribuye a la seguridad alimentaria, razón por la que el Estado debe garantizar en dicha situación de Emergencia Nacional, entre otros, el abastecimiento de alimentos.

     

    La norma lleva la rúbrica del presidente de la República, Pedro Castillo; jefe del Gabinete ministerial, Aníbal Torres; ministro de Defensa, José Luis Gavidia; ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham; y ministro de la Producción, Jorge Luis Prado.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: Trabajadores que laboren los feriados 23, 28 y 29 de julio recibirán triple pago

Conforme al artículo 6 del Decreto Legislativo N.º 713, Ley de Descansos Remunerados, se establece que los días miércoles 23, lunes 28 y martes 29 de julio, son feriados nacionales no laborables para los trabajadores del sector público y privado, con derecho a descanso remunerado por el empleador, informó el Centro Legal de la Cámara […]

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos