• Produce: Acuicultura peruana crecerá 4% en el 2022

    La acuicultura peruana cerró con cifras positivas en el 2021. Su producción ascendió a 144.206 toneladas, lo que representa un aumento de 0,3% con relación al año anterior, indicó el Ministerio de la Producción (Produce).

    24 de Marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print
    El Ministerio de la Producción (Produce) proyectó que en el 2022 la acuicultura aumentaría en 4% con relación al 2021, debido a que se prevé una recuperación en el cultivo de langostinos y truchas afectados por factores climatológicos.
    El titular de Produce, Jorge Luis Prado, señaló que en la política nacional de acuicultura se vienen estableciendo diversas estrategias y servicios que serán implementados hasta el 2030 para aportar desarrollo al país y seguridad alimentaria y nutricional a la población.
    La acuicultura peruana cerró con cifras positivas en el 2021. Su producción ascendió a 144.206 toneladas, lo que representa un aumento de 0,3% con relación al año anterior, indicó el Ministerio de la Producción (Produce).

    Cultivos de la acuicultura

    La concha de abanico y el langostino fueron las más cultivadas, sobre todo en las regiones de Piura y Tumbes. También destacó el cultivo de trucha en la región de Puno. Estas especies representaron el 71% del total cosechado en el país.
    Se estima que la acuicultura generó unos 30 mil puestos de trabajo y logró un aporte de 0,08% al Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, equivalente a S/ 416 millones.
    Para el cultivo de concha de abanico se destinaron 16.135 hectáreas de superficie, mientras que se entregaron 6.819 hectáreas para el desarrollo del cultivo de langostinos y 3.030 hectáreas para la trucha.
    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 20 de marzo 2023 ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de Emergencia en varios distritos […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 17 de marzo 2023   TREN DE LA COSTA LEY 31712 (17/03/2023) Declara de interés nacional y necesidad pública la ejecución del Proyecto Tren de la Costa, […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos