• Producción peruana de zinc, hierro, estaño y molibdeno crece a febrero de 2021

    La producción nacional de cobre reflejó un aumento interanual de 0,7%, señaló el Minem.

    9 de abril del 2021
    Minería en el Perú creció durante enero 2025.
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que en el primer bimestre del año la producción nacional de zinc, hierro, estaño y molibdeno creció 5,4%, 2,1%, 5,3% y 10%, respectivamente, en comparación al mismo periodo del 2020.

     

    “En el primer bimestre del año se ha apreciado un importante desempeño en las principales operaciones mineras del país. Esperamos que esa dinámica se mantenga a fin de consolidar un crecimiento en la producción de todos los metales que exporta el país”, señaló Jaime Gálvez, titular del Minem.

     

    De acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, en febrero el zinc registró un aumento de 15,2% en comparación al mismo mes del año pasado y de 9,6% frente al resultado de enero. Este resultado fue impulsado, principalmente, por el buen desempeño de la Compañía Minera Antamina S.A., de Nexa Resources Perú S.A.A. y de Empresa Minera Los Quenuales S.A.

     

    ▶ Cartera de inversión minera y energética supera los US$ 25.000 millones al 2025

    ▶ En el 2020 se crearon más de 235.000 empresas en el Perú

    ▶ Consumo privado en Perú crecería 0,9% en primer trimestre

     

    La producción de hierro en el primer bimestre del año correspondió en un 97,9% a la operación de Shougang Hierro Perú S.A.A., mientras que el 2,1% provino de Minera Shouxin Perú S.A., ambas mineras se ubican en la región Ica.

     

    En febrero, la producción nacional de estaño registró un aumento interanual de 8,8%, debido al mejor desempeño de Minsur S.A., que es la única productora de ese metal en el país.

     

    El resultado obtenido en el molibdeno entre enero y febrero corresponde al desempeño de Southern Perú Copper Corporation, con una participación del 41,7%; de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con el 26,9%; y de Minera Las Bambas S.A., con el 14,5%.

     

    Cobre

     

    En febrero, la producción nacional de cobre reflejó un aumento interanual de 0,7% gracias al mejor desempeño de Compañía Minera Antamina S.A., Minera Chinalco Perú S.A. y Compañía Minera Antapaccay S.A.

     

    A nivel regional, Áncash se consolidó en primer lugar en la producción cuprífera con una participación del 22,2%; seguida por Arequipa con el 18,7%; mientras que Cusco aportó el 11,8%, entre otros.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Dina Boluarte expresa alegría por elección de León XIV

La presidenta de la república, Dina Boluarte, expresó que tanto el Gobierno como el pueblo peruano manifestaron una profunda alegría ante la elección de Robert Prevost como nuevo sumo pontífice, quien ha adoptado el nombre de León XIV. Este anuncio fue realizado por la mandataria a través de pronunciamiento, desarrollado hace algunos minutos a nivel […]

JNE propone anular inscripción de partidos con firmas falsas en elecciones 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó ante el Congreso un proyecto de ley enfocado en suspender la inscripción de organizaciones políticas ante las graves denuncias de afiliaciones indebidas y posibles fábricas de firmas. En un comunicado difundido a través de su cuenta en X, el JNE destacó que esta propuesta legislativa busca fortalecer la […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos