• Producción de electricidad subió 6,71% en setiembre

    5 de octubre del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    De acuerdo con cifras preliminares, en setiembre del presente año, el subsector electricidad aumentó 6,71%, reflejado en la mayor producción de electricidad de origen térmico en 12,91% y de energía renovable (eólica y solar) en 9,96%; mientras que la energía hidráulica disminuyó en 0,60%, indicó el INEI.

     

    Entre las empresas que destacan por su mayor producción figuran: Egesur, Fenix Power, Enel Generación Perú, Egasa, EG Huanza, Celepsa, Engie, Egemsa, Orazul y EG Huallaga; entre las empresas que disminuyeron su producción figuran San Gabán, Electro Oriente, Statkraft, Kallpa, Termochilca y Electro Perú.

     

    Cabe destacar que, debido al restablecimiento progresivo de las actividades económicas, el sector energético viene recobrando la amplitud de sus operaciones, aunque aún se encuentra en vigencia el Estado de Emergencia de la Salud en el país.

     

    Sector Pesca disminuyó 29,93%

     

    Entretanto, en el mes de agosto del presente año, la producción del sector Pesca disminuyó 29,93%, explicado por la menor extracción de especies de origen marítimo (-25,77%), destinadas al consumo humano directo. 

     

    Ello al registrar un bajo nivel de extracción para curado (-51,1%), congelado (-33,6%), enlatado (-25,3%) y para consumo en estado fresco (-15,1%).

     

    El desembarque para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado) del recurso anchoveta totalizó 2.531 toneladas, que frente a las 275 toneladas registradas en agosto 2020 presentaron un aumento de 819,69%. Además, la pesca de origen continental disminuyó en 45,20%.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  28 de marzo de 2025   FORMALIZACION DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE EDUCACION BASICA LEY 32272 (28/03/2025) Modifica el DU 002-2020, que establece medidas para la lucha contra la informalidad en la prestación de servicios educativos de Educación Básica de gestión privada. Extiende hasta el 9 enero 2027, el plazo para que la supervisión […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2025

Actualización de  27 de marzo de 2025   ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO SUPREMO N° 056-2025-EF Aprueban nuevo listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del Impuesto General a las Ventas. El listado de entidades que podrán ser exceptuadas de la percepción del IGV será publicado en la página web del Ministerio de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos