• Producción de cobre crece en primer bimestre 2023

    Crecimiento interanual de producción de cobre en 2023 supera en 11,6% a las cifras registradas en febrero del año anterior, indicó el Minem.

    14 de abril del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En febrero de 2023, la producción minera metálica de cobre y hierro registró incrementos significativos en comparación al mismo mes del año anterior, consolidando la posición del Perú como el segundo productor cuprífero a nivel mundial, informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

     

    Según registra el Boletín Estadístico Minero (BEM) elaborado por la Dirección de Promoción Minera del Minem, en febrero último la producción cuprífera nacional reportó 192.334 toneladas métricas finas (TMF), reflejando un incremento de 11,6% en contraste a lo registrado en febrero del año anterior, cuando se llegó a 172.335 TMF.

     

    Esto se debe a los mayores niveles de producción alcanzados por parte de los titulares Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. (+3,9%), Southern Perú Copper Corporation (+2,3%) y Minera Chinalco Perú S.A. (+15,8%).

     

    Asimismo, lo obtenido en adición a lo registrado en enero coadyuvó a que la producción acumulada a febrero de 2023 alcance los 390.955 TMF, mostrando un incremento de 5,2% en comparación al primer bimestre de 2022 (371.590 TMF), aseveró el Minem.

     

    Regiones

    A nivel departamental, Arequipa mantuvo la primera posición contribuyendo con el 19,2% de la producción cuprífera; mientras que, Áncash se ubicó en segundo lugar con el 16,7%, seguido de Moquegua en tercera posición con el 15,6%.

     

    El Minem resalta estas cifras alcanzadas pues consolidan al Perú como segundo productor mundial de cobre, por encima de China, Estados Unidos, Australia y la República Democrática del Congo, lo que genera beneficios para la economía nacional ya que este metal es el principal producto de exportación del país.

     

    En el análisis intermensual, se presentaron aumentos, entre enero y febrero, en la producción de zinc (+11,0%), plata (+8,6%) y hierro (+0,2%); y en este último metal el crecimiento alcanzado en el primer bimestre de 2023 fue del 44,6% respecto a lo registrado en similar periodo de 2022.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos