• Procedimientos adicionales en el certificado de origen

    6 de Febrero del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En la práctica, no todos los procesos de exportación se llevan a cabo con el éxito esperado, pues pueden ocurrir incidencias a nivel documentario, que hacen necesario volver a realizar la gestión para generar nuevos documentos. Desde la implementación del trámite de certificados de origen en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), a través del Decreto Supremo N.° 006-2013-MINCETUR, se establecieron tres procedimientos adicionales al de la emisión, justamente, para solucionar todo tipo de incidencias respecto al documento inicialmente emitido.

     

    En ese sentido, la solicitud de duplicado de certificado de origen se efectúa en caso de robo, pérdida o destrucción del documento. Para ello, el exportador debe ingresar con su clave SOL a la sección de Certificados de Origen en la VUCE, seleccionar la entidad certificadora, digitar el número de certificado inicial e indicar el motivo de la solicitud de duplicado.

     

    En el caso de reemplazar un certificado de origen, este se solicita siempre que, por razones técnicas o por errores en el contenido del documento, no haya sido aceptado por la aduana de destino. Para tramitar este reemplazo, el exportador igualmente deberá ingresar a la VUCE con su clave SOL, seleccionar la entidad, el número del certificado inicial e indicar los datos que deben reemplazarse.

     

    En tanto, la solicitud de anulación de un certificado de origen obtenido en la VUCE se efectúa cuando la exportación ya no se va a llevar a cabo, ya sea porque se detecta algún error o porque se hacen cambios en el documento antes que se envíe al lugar de destino. Para que no figure en el sistema como exportaciones no concretadas, se anulará el documento inicial.

     

    En la solicitud de duplicado, como de reemplazo, el exportador obtendrá el documento el mismo día que se solicite para que se remita al destino, y el importador pueda acogerse a las preferencias arancelarias deri[1]vadas de los acuerdos comerciales vigentes en nuestro país.

     

    Cabe destacar que la Cámara de Comercio de Lima emite, asesora y capacita en todo lo relacionado con certificados de origen, pues es el “líder de emisión a nivel nacional”, por lo que no dude en contactarse con la institución para mayor información.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Resumen de normas legales

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las principales normas promulgadas por el Gobierno central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial:   Actualización del 21 de marzo 2023 FOSE- SUSPENSION TEMPORAL DE CRITERIOS DE EXCLUSION DE USUARIOS LEY 31713 (21/03/2023)   Suspende hasta el 31 de diciembre de 2023 la aplicación del artículo 3-A […]

Repositorio Normas Legales – Marzo 2023

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) presenta las recientes normas legales promulgadas por el Gobierno Central relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial.   Actualización del 20 de marzo 2023   ESTADO DE EMERGENCIA POR LLUVIAS DISTRITOS DE ANCASH, HUANCAVELICA, ICA y LIMA DECRETO SUPREMO 038-2023-PCM (EDICION EXTRAORDINARIA 18/03/2023) Declara el Estado de […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos