• Premio Avonni-CCL 2025: Las innovaciones que buscan cambiar el futuro del Perú

    En esta versión se triplicó el número de postulaciones en relación al año anterior y con un mayor impacto a nivel regional.

    13 de marzo del 2025
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Se llevó a cabo una nueva edición del Premio Avonni-CCL 2025, donde la Cámara de Comercio de Lima (CCL), ForoInnovación, Latina TV, y el diario El Comercio, fueron los encargados de distinguir a los innovadores e innovadoras que hoy están transformando el país.

    El evento se realizó en el Hotel Country Club Lima y contó con la presencia de Roberto De La Tore, presidente de la CCL, así como emprendedores, representantes del gobierno y altos ejecutivos, como Raimundo Morales, CEO de Yape; José Raúl Vargas, CEO de SKY; Ignacio Giménez, gerente general de El Comercio; Javier Bustamante, rector de UTEC, y Max Iglesias, gerente comercial de Latina TV, entre otros.

    El proceso duró ocho meses y contó con la evaluación de un equipo de expertos y un jurado compuesto por representantes del sector privado, público y académico.

    Los cuatro proyectos ganadores fueron reconocidos como los mejores en su categoría por su impacto en el desarrollo sostenible del país, abordando desafíos ambientales, económicos y sociales.

    Este año, más de 190 innovaciones de todo el país participaron en las cuatro categorías del Premio Avonni-CCL:

    • Soluciones y Servicios Digitales Entel
    • Innovación Social UTEC
    • Recursos Naturales y Acción Climática SKY
    • Innovación Pública

    La edición 2025 marcó un hito al triplicar las postulaciones en comparación con el año anterior, con un impacto aún mayor a nivel regional.

    “A través de los premios Avonni, Foro Innovación Perú busca reconocer y visibilizar los esfuerzos de innovación en el país. Las iniciativas que postularon en esta edición son un ejemplo claro de cómo generan valor y del poder transformador que tienen gracias a su impacto en la sociedad”, comenta Urpi Torrado, presidente del directorio de ForoInnovación Perú.

    Este año, por primera vez se entregó el Reconocimiento Trayectoria Innovadora, galardón que recibió Yape, Fintech del centro de innovación del Banco de Crédito de Perú. En tanto, Gianina Honorio, directora de la Asociación Tecnológica del Perú (ATP) y CEO en Yapaykuy fue premiada con el Reconocimiento Mujer Innovadora. Y en el Reconocimiento Gestión de Residuos JockeyClub el ganador fue CICLO, una empresa que gestiona los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de obras.

    GANADORES AVONNI-CCL 2025

    1. Categoría Innovación Social UTEC: Baldecash

    Esta innovación ofrece financiamiento digital a estudiantes de educación superior en Perú, especialmente a aquellos de escasos recursos sin acceso a productos financieros formales. Proporcionan préstamos para la adquisición de equipos tecnológicos esenciales como laptops, tablets y celulares, con cuotas accesibles y un proceso completamente digital.

    2. Categoría Innovación en Recursos Naturales Acción Climática SKY: Bioflash Perú

    Este proyecto es un acelerador líquido microbiano que activa el proceso de compostaje de residuos orgánicos, generando un producto rico en nutrientes para la tierra dentro de un enfoque de economía circular.

    3. Categoría Innovación Pública: Legalización y apostilla digital

    El portal de Servicios del MRE de la Cancillería peruana que permite la legalización y apostilla digital de documentos públicos peruanos emitidos electrónicamente, facilitando su uso en el exterior sin necesidad de presentación física.

    4. Categoría Soluciones y Servicios Digitales Entel: MetaCERV

    La plataforma que simula actividades de difícil acceso o alto riesgo. Permite complementar la formación de profesionales y mejorar las capacitaciones de trabajadores mediante entornos prácticos simulados, contribuyendo a obtener mejores resultados en los participantes.

    RECONOCIMIENTOS ESPECIALES

    Reconocimiento Trayectoria Innovadora: Yape

    Esta fintech del centro de innovación del Banco de Crédito de Perú. Tiene 9 años de operación. A través de su app, los usuarios pueden sincronizarla con su cuenta de ahorros del BCP y, gracias a su smartphone, puede realizar pagos y transferencias a sus contactos. Su impacto genera inclusión financiera y social.

    Reconocimiento Mujer Innovadora: Giannina Honorio

    Directora de la Asociación Tecnológica del Perú (ATP) y como CEO en Yapaykuy, una organización comprometida en mejorar la accesibilidad de los servicios de atención al cliente para personas con discapacidad. En Yapaykuy, Gianina y su equipo han aprovechado la tecnología para desarrollar un traductor de voz a texto y de texto a voz, permitiendo a las personas con discapacidad recibir información de manera clara y precisa. Además, ofrecen servicios de traducción en braille para garantizar la inclusión.

    Reconocimiento en Gestión de Residuos Jockey Plaza: Ciclo

    Empresa que gestiona los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) de obras, transformándolos en eco materiales de calidad en su Planta de reciclaje, como agregados reciclados, eco adoquines, bloques y eco materiales pre fabricados a precios accesibles.

    LEE MÁS:

    Las mejores herramientas digitales para emprendedores

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    En esta versión se triplicó el número de postulaciones en relación al año anterior y con un mayor impacto a nivel regional.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL pide a Sunat eliminar “etiquetas negativas” a contribuyentes que regularizan pagos

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) exhortó a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a no “etiquetar” a los contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fuera de plazo, ya que al clasificarlos como morosos, deudores o riesgosos, se genera una calificación que, de mantenerse incluso luego del pago, puede acarrear consecuencias negativas. […]

La gran ilusión accionaria

A propósito de las recientes medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump —que han desatado una nueva ola de volatilidad en la bolsa de valores estadounidense— vuelve a surgir la pregunta: ¿quiénes realmente ganan y quiénes pierden cuando tiemblan los mercados? Durante décadas, los mercados de capitales han sido presentados como símbolo de modernidad y desarrollo. […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos