• Precios de materiales de construcción se incrementaron 1,73%

    3 de agosto del 2021
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de julio de 2021, el Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana subió 1,73%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Ello por los mayores precios en tubos y accesorios de plásticos (accesorios y tubos de PVC para electricidad, accesorios para agua y desagüe), suministros eléctricos (alambres y cables para las instalaciones telefónicas y cables flexibles de uso general), vidrios planos, y maderas (tableros aglomerados).

     

    Además, por los elevados precios de las estructuras de concreto (planchas planas y onduladas de fibra), mayólicas y mosaicos (revestimientos para piso y para pared), ladrillos (ladrillo para techo, pandereta y king kong), agregados (piedra, hormigón y arena) y los productos metálicos (tubos de acero laminado en caliente y varillas de construcción).

     

    Precios de maquinaria y equipo

     

    Durante el mes de julio, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo se incrementó en 1,40%, debido al alza en el precio de los bienes de capital de origen importado.

     

    Entre ellos destacan: maquinaria y equipo para la agricultura (tractores, picos y lampas), maquinaria y equipo para el transporte (motores para barcos, vehículos automotores para el transporte de personas) y, maquinaria y equipo para la industria (motosierras, computadoras y máquinas de coser industrial).

     

    Asimismo, subieron los precios de los bienes de capital de origen nacional, como otra maquinaria y equipo (carretillas, redes para pesca, camillas y sillones de tratamiento médico), maquinaria y equipo para el transporte (mototaxi, carrocerías y muelles para vehículos automotriz) y maquinaria y equipo para la industria (cilindros, transformadores eléctricos y muebles para oficina).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perucámaras: “Hay inversiones por US$35 500 millones en proyectos ferroviarios”

El Perú cuenta con un gran potencial de desarrollo ferroviario, con oportunidades de inversión que ascienden a US$35 500 millones en nuevos proyectos identificados a nivel nacional, destacó Óscar Zapata, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras). «Nuestro país necesita fortalecer su conectividad y la infraestructura ferroviaria representa una solución […]

CCL presenta concurso de ensayo para jóvenes sobre empresarios responsables

La Cámara de Comercio de Lima, con el apoyo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), lanzó la convocatoria del “Concurso de Ensayo por el Aniversario de la Cámara de Comercio de Lima”, en el marco de sus 137 años de vida institucional. El objetivo de este concurso es dar conocer la visión y […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos