• Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana crecieron 0,56%

    3 de octubre del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de setiembre de 2022, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana aumentó en 0,56%, explicado por la subida de precios de los bienes de capital de origen nacional, incidiendo en maquinaria y equipo para la agricultura (picos y bebederos para aves), según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    Asimismo, se incrementaron por el alza de precios de maquinaria y equipo para el transporte (muelles para vehículo automotriz y carrocerías); maquinaria y equipo para la industria (estantes, tanques metálicos y transformadores eléctricos); y en otra maquinaria y equipo (redes para pesca).

     

    Del mismo modo, aumentaron los precios de los bienes de capital de origen importado, como maquinaria y equipo para el transporte: camionetas pick up y vehículos automotores para el transporte de personas; la maquinaria y equipo para la industria (montacargas, palas cargadoras, excavadoras y válvulas); y en otra maquinaria y equipo: cámaras fotográficas y aparatos electromédicos, refirió el INEI.

     

    Precios de materiales de construcción bajaron 0,26%

     

    El INEI dio a conocer que, en setiembre del presente año, el Índice de Precios de Materiales de Construcción de Lima Metropolitana, disminuyó -0,26%, debido, principalmente, por los bajos precios de mayólicas y mosaicos (revestimiento para pisos y para pared); productos metálicos (planchas de acero: LAF y LAC, varillas de construcción, alambrón y clavos); vidrios; agregados (piedra, arena y hormigón); ladrillos (pastelero, para techo y pandereta); y aglomerantes.

     

    Por otro lado, aumentaron los precios de los suministros eléctricos (cables de energía y cables flexibles de uso general y alambres para las instalaciones telefónicas); estructuras de concreto (planchas planas de fibra); tubos y accesorios de plásticos (tanques para agua, accesorios de PVC para electricidad y accesorios PVC para agua y desagüe); y maderas (cachimbo, capirona y triplay).

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos