• Precios de maquinaria y equipo aumentaron 1,12% en setiembre

    5 de octubre del 2021
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    En el mes de setiembre de 2021, el Índice de Precios de Maquinaria y Equipo de Lima Metropolitana se incrementó en 1,12%, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

     

    El resultado fue influenciado por el alza en los bienes de capital de origen nacional, como otra maquinaria y equipo (redes para pesca, camas clínicas y carretillas); maquinaria y equipo para el transporte (mototaxi y carrocerías); y maquinaria y equipo para la industria (cilindros y transformadores).

     

    Del mismo modo, subieron los precios de los bienes de capital de origen importado, destacando la maquinaria y equipo para la agricultura (tractores, picos y lampas); y maquinaria y equipo para el transporte (motores para barcos, vehículos automotores para el transporte de personas y camionetas pick up).

     

    Además, de otra maquinaria y equipo (aparatos electromédicos); y la maquinaria y equipo para la industria (grupos electrógenos gasolineros).

     

    Precios de materiales de construcción

     

    El Índice de Precios de Materiales de Construcción a nivel de Lima Metropolitana creció 0,63% en setiembre, explicado por el alza en nueve de los diez grupos que componen este indicador, refirió el INEI.

     

    Estos grupos son: maderas (tableros aglomerados, tornillo, cachimbo y roble); suministros eléctricos (cables flexibles de uso general, alambres y cables para instalaciones telefónicas); tubos y accesorios de plásticos (tanque para agua y tubos de PVC).

     

    Además, productos metálicos (planchas de acero: LAC y LAF, plancha zincada ondulada y varillas de construcción); mayólicas y mosaicos; vidrios planos y estructuras de concreto (planchas planas de fibra y planchas de yeso).

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL: bloqueo en el sur pondría en riesgo S/ 622 millones diarios y elevaría la inflación regional

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) advirtió que el bloqueo de carreteras generado por mineros informales podría afectar potencialmente el 20 % del Producto Bruto Interno (PBI) correspondiente a las regiones de Arequipa, La Libertad, Ica y Cusco. Esta participación es equivalente a S/ 622 […]

Cyber Days, Cyber wow: ¿Cómo evitar ser víctima de fraudes?

Durante julio se desarrollan el Cyber Days y el Cyber Wow, eventos que permitieron que el 2024 el comercio electrónico en Perú superara los US$ 23 000 millones, según el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), pero que también demandan estar alertas para evitar los fraudes. “El entusiasmo por […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos