• Perú realizó recompra e intercambio de bonos por S/ 20.000 millones

    Esta operación realizada por el MEF es la más grande de la historia peruana.

    13 de junio del 2023
    (Foto: Andina)
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

     

    Perú cerró exitosamente su oferta de intercambio y recompra de bonos soberanos y globales anunciada el 31 de mayo. Esta operación ha sido la administración de deuda más grande de la historia peruana, por un monto total aproximado de S/ 20.000 millones, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

     

    Explicó que la recompra e intercambio de bonos existentes denominados en soles y dólares, ha sido financiada íntegramente con recursos en moneda local, lo cual contribuye, entre otros, a solarizar el portafolio de la deuda pública del país y reducir así el riesgo cambiario.

     

    El intercambio es una transacción en la que un poseedor de estos papeles entrega los bonos a la entidad emisora (en este caso, el Gobierno peruano) a cambio de otros bonos con diferentes características, como por ejemplo un plazo de vencimiento diferente o un tipo de interés diferente; en tanto que la recompra implica que el poseedor de los bonos vende a la entidad emisora a cambio de recursos en efectivo.

     

    La recompra e intercambio de los bonos en soles (por los bonos soberanos con vencimiento en los años 2023, 2024, 2026 y 2028) totalizó S/ 14.012,3 millones, equivalente a aproximadamente el 38% del monto en circulación de dichos bonos.

     

    Las órdenes de intercambio y recompra representaron el 51% y 49% del total retirado, respectivamente.

     

    Lea también: Perú coloca bonos en moneda nacional por S/ 1.185 millones

     

    Asimismo, con la recompra de bonos globales ascendente a US$ 1.628,3 millones, equivalente al 20,22% del saldo adeudado de dichos bonos, se logró reducir de manera significativa los vencimientos de la deuda en los años más próximos (bonos globales con vencimiento en los años 2025, 2026, 2027, 2030 y 2031), destacando el elevado porcentaje de las recompras de los bonos globales 2025, 2026 y 2027, de 42%, 39% y 26%, respectivamente.

     

    Con el intercambio y recompra de los bonos soberanos y globales se reducen los pagos de amortizaciones de la deuda externa en los años más próximos, aliviando de manera significativa la presión por el pago del servicio de deuda para los siguientes años.

     

    La confianza de los inversores en la deuda peruana se ha visto reflejada en esta operación, por la alta participación de inversionistas locales y extranjeros en todos los bonos ofrecidos para la recompra, así como por el intercambio de sus bonos existentes a cambio del nuevo bono sostenible en soles a 10 años.

     

    Esta operación de manejo de pasivos, en conjunto con la emisión del nuevo Bono Soberano 2033, es parte de la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos que el Ministerio de Economía y Finanzas viene implementando, contribuyendo así a reducir el riesgo de refinanciamiento para los próximos años, incrementar la solarización de la deuda y dando mayor flexibilidad para el manejo de sus finanzas públicas.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Sunat: Aprende cómo pagar tus cuotas de fraccionamiento online

Los contribuyentes con deudas tributarias, pero sin recursos suficientes para pagarlas, pueden regularizar su situación en cualquier momento del año a través del aplazamiento y/o fraccionamiento tributario, un beneficio diseñado para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informa que existen tres modalidades para aplazar y/o […]

Día Mundial del Emprendimiento: 6 consejos si quieres iniciar un negocio

Cada 16 de abril se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha dedicada a promover el espíritu independiente y a generar conciencia sobre los retos cotidianos que enfrentan los emprendedores. Esta celebración destaca su talento, esfuerzo y pasión por construir y desarrollar sus propios negocios. Según el último informe de Demografía Empresarial en el […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos