• Perú Moda impulsará negocios de pymes con empresas de los cinco continentes

    Plataforma virtual busca la mayor participación de pequeñas y medianas empresas regionales para que logren su internacionalización.

    23 de septiembre del 2020
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    Perú Moda y Perú Moda Deco, en su primera edición 100% digital a realizarse del 1 al 30 de octubre, dará a conocer lo mejor de la oferta peruana al mundo, y buscará incrementar la participación de empresas regionales de todo el país, en particular pymes, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).

     

    Luis Torres Paz, presidente ejecutivo de la institución, señaló que la actividad forma parte de la estrategia de transformación digital que ha desarrollado PromPerú durante estos meses, mudando el 100 % de las plataformas de promoción comercial al ámbito virtual, lo que se convierte en una oportunidad para democratizar y descentralizar las oportunidades de negocios.

     

    Perú Moda y Perú Moda Deco no tendrá costo de participación y mostrará lo mejor de la oferta nacional en confecciones, joyería, desarrollo de marcas, calzado, accesorios y artículos de decoración a compradores de los cinco continentes, convocados por las oficinas comerciales de PromPerú en el exterior e interesados en una oferta sostenible y con un legado milenario.

     

    Con el lema Feel & Live Sustanaible, que impulsa la toma de acciones que preserven el medio ambiente, el respeto y cuidado de la cadena de valor, la actividad enfocará su atención en la promoción de la sostenibilidad de los clúster de algodón y la fibra de alpaca, materiales de lujo con altos estándares de calidad para la industria de la moda global.

    Perú Moda y Perú Moda Deco contará con los siguientes componentes: rueda de negocios, foro académico y concurso de sostenibilidad e innovación. Las ruedas de negocios serán programadas y se desarrollarán en una plataforma amigable que permitirá la interacción fácil entre los compradores internacionales y el exportador.

     

    Asimismo, se desarrollarán seminarios online especializados, y se llevará a cabo el Premio a la Sostenibilidad e Innovación en la Industria Textil, Vestimenta y Decoración, en el que podrán participar empresas exportadoras que con sus prácticas contribuyan a optimizar las organizaciones, los procesos productivos, de mercadotecnia y producto.

     

    La actividad comercial que dará a conocer la calidad y versatilidad del diseño nacional, es el resultado del esfuerzo de los sectores público y privado, que tiene por objeto impulsar al sector empresarial textil y poner a esta industria entre las más importantes de la región.

     

    Perú Moda Deco

     

    Ofrecerá una amplia gama de artículos de decoración y regalos como cojines, tapices, juguetes, complementos, entre otros. Se presentarán piezas únicas de alpaca y otros artículos de reconocimiento mundial como la cerámica de Chulucanas, retablos de Ayacucho, sombreros de paja toquilla, toritos de Pucará, entre otros.

     

    Para ello, las empresas han desarrollado y diseñado nuevos productos con el objetivo de convertir a los hogares en lugares de tranquilidad, equilibrio y confort, conservando su valor funcional y contribuyendo a mejorar la experiencia global de trabajar en casa.

     

    El dato

     

    Perú Moda y Perú Moda Deco es organizado por el Mincetur y PromPerú, con el apoyo de la Asociación de Exportadores ADEX, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Sociedad Nacional de la Industria (SNI). Para participar, ingrese a www.perumoda.com.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Perú proyecta un crecimiento del 11,03 % en delivery e ingresos por US$ 2.951 millones hacia 2029

Perú destaca entre los países latinoamericanos en lo que respecta al servicio de entrega de comida. Las proyecciones indican que el sector mantendrá un ritmo acelerado de crecimiento en los próximos años. Según un informe de Statista, el delivery en el país registra actualmente una tasa de crecimiento del 11,03 % y se espera que […]

Pymes se demoran hasta 18 meses en regularizar el pago de títulos valores

El Registro Nacional de Protestos y Moras (RPNM) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) resaltó que, en comparación de las grandes empresas, las pequeñas y medianas (pymes) suelen demorar más en regularizar los protestos, que son anotaciones públicas cuando no se paga un título valor (letras y pagarés) en la fecha prevista. Ello […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos