• Perú coloca bonos en moneda nacional por S/ 1.185 millones

    Es el primer bono sostenible en moneda local y la demanda por estos instrumentos duplicó la oferta. El país no emitía estos bonos en el mercado internacional desde el 2019.

    1 de junio del 2023
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), anunció que el Perú realizó su primera emisión de un bono sostenible por S/ 9.185 millones, equivalentes a aproximadamente USD 2.500 millones con vencimiento en el año 2033.

     

    Explicó que la colocación del nuevo bono soberano sostenible, que constituye una nueva referencia a 10 años, se realizó en un escenario motivado por una alta demanda de inversionistas que en su mejor momento alcanzó alrededor de S/ 20.000 millones.

     

    Precisó que la oferta inició con niveles referenciales de 7,70%, obteniéndose finalmente un cupón y tasa de rendimiento de 7,30% y 7,35%, respectivamente.

     

    De esta manera, según el MEF, el Perú sale al mercado internacional luego de más de 3 años a realizar una emisión de bonos en moneda local, en un contexto de gran expectativa por parte de los inversionistas internacionales, reconociendo las fortalezas de la moneda del sol peruano.

     

    “Nuestro país está regresando por la puerta grande al mercado internacional, es una emisión histórica en soles ya que marca el regreso del Perú a los mercados internacionales después de la pandemia, con esta emisión los inversionistas reconocen la fortaleza y la resiliencia de la economía peruana, sus sólidos fundamentos macroeconómicos y el manejo responsable de sus cuentas fiscales”, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda.

     

    El ministro subrayó además que esta es la operación más grande en moneda local, en lo que va del año, a nivel de Latinoamérica.

     

    “La operación forma parte de la Estrategia de Gestión Integral de Activos y Pasivos que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) viene implementando, la cual tiene entre sus acciones la emisión de bonos sostenibles y la solarización de la deuda”, anotó.

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Indecopi: ¿Cómo puedo demandar a una empresa por mal servicio?

Para denunciar administrativamente a una empresa por un servicio deficiente, es necesario iniciar el procedimiento con un reclamo ante Este proceso comienza con una etapa de mediación, donde un responsable tratará de facilitar un acuerdo entre las partes. Si no se alcanza un consenso, se pasa a la etapa de conciliación, donde un conciliador evaluará […]

AFP: Octavo retiro perjudicará a 7.7 millones de afiliados

Un total de 7.7 millones de afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), pese a los siete retiros aprobados entre 2020 y 2024, aún mantienen fondos en sus cuentas individuales y 2.3 millones se han quedado con cero soles, según cifras de la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS). Además, en los siete procesos […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GUIA DE SALUD
Suscríbete Contáctanos