• Perú abre sus puertas a startups extranjeras que busquen iniciar operaciones en el país

    ProInnóvate lanza convocatoria al Concurso StartUp Perú PLUG 2G. Emprendimientos dinámicos y de alto impacto obtendrán un capital semilla de hasta US$ 38,000 para escalar en el Perú.

    10 de marzo del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Gobierno peruano convoca a las startups extranjeras que se encuentren en etapa de escalamiento y estén planeando operar en el país a que postulen al concurso StartUp Perú Plug 2G, iniciativa que busca atraer y cofinanciar la instalación de emprendedores dinámicos y de alto impacto que puedan generar empleo y ventas y permitan sofisticar y/o diversificar la matriz económica.

     

    El programa ProInnóvate del Ministerio de la Producción (Produce) ofrece a las startups interesadas un capital semilla no reembolsable de hasta US$ 38.000 para su proyecto en Perú, además de inmersión y acompañamiento para su establecimiento en el país, que estará a cargo de una incubadora o aceleradora de negocios que se le asignará.

     

    Es importante que las startups cuenten con una innovación de producto o proceso, la cual se diferencie claramente de la oferta existente en el mercado peruano y que, a su vez, haga uso de una tecnología que le permita ser escalable. Asimismo, debe presentar métricas comprobadas de tracción en el país de origen y países en los que opera en términos de ventas, crecimiento de empleos e inversión privada.

     

    Asimsimo, el tiempo esperado de ejecución de los proyectos es de hasta 12 meses. El financiamiento del proyecto estará compuesto por el aporte de ProInnóvate (70%) y el aporte del equipo emprendedor (30%).

     

    ¿Cómo puedo postular?

    Las empresas interesadas pueden descargar las bases del concurso y postular hasta el 5 de abril del 2022 a través de la página web: https://startup.proinnovate.gob.pe.

     

    La presentación de postulaciones se realizará en idioma español, a través de un equipo emprendedor de dos a cuatro integrantes, representado por el Líder Emprendedor, el cual debe ser una persona natural extranjera o peruana con residencia en el exterior, debidamente identificada como socia del emprendimiento, con poder de toma de decisiones estratégicas que permita agilidad en su inmersión y desarrollo en el Perú. Además, deberá participar del programa en Perú, con dedicación exclusiva durante el período de ejecución del proyecto.

     

    Pueden postular emprendimientos de todos los sectores productivos legalmente constituidos en su país de origen con 1 a 7 años de funcionamiento, contados a la fecha del lanzamiento de la convocatoria. Además, deberán contar con ingresos por ventas de al menos US$80,000 o equivalente en el año 2020 o 2021 y tener facturación en el último año, contados retroactivamente desde la fecha de lanzamiento de la convocatoria.

     

    ¿Qué resultados se espera obtener?

    Se espera que, al finalizar la ejecución del proyecto, las startups seleccionadas hayan logrado formalizarse en Perú; contratar capital humano especializado y generado ventas y/o exportaciones desde Perú y/o levantamiento de capital. Igualmente, deberá involucrarse activamente con el ecosistema nacional.

     

    El objetivo del concurso StartUp Perú Plug 2G es atraer, apoyar y financiar la instalación de startups extranjeras en etapa de escalamiento que reconozcan al Perú como una oportunidad, como un mercado atractivo y/o un Hub de operaciones en Latinoamérica, y encuentren valor de abrir operaciones en él. A su vez, que generen empleo, ventas, exportaciones, así como también la transferencia de conocimientos y fortalecimiento del ecosistema emprendedor innovador nacional.

     

    Cabe indicar que las incubadoras y aceleradoras habilitadas por ProInnóvate para presentar emprendimientos a este concurso son:

     

     

    NOMBRE DE INCUBADORA CIUDAD WEBSITE
    Emprende UP Lima http://emprendeup.pe/
    Endeavor Perú Lima http://endeavor.org.pe/
    HUB UDEP Piura http://hub.udep.pe/
    Nexum: Incubadora de Empresas PUCP Lima http://cide.pucp.edu.pe/
    USIL Ventures Lima www.usilventures.com
    UTEC Ventures Lima http://utecventures.com/

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

Crédito hipotecario creció 5,9 % interanual en mayo

El volumen de créditos concedidos para la compra de viviendas creció un 5,9 % en mayo frente al mismo período del año pasado, alcanzando los S/ 72 102 millones.     Este incremento fue principalmente favorecido por el aumento de los préstamos hipotecarios otorgados en moneda nacional, que se expandieron un 6,9 % interanual en […]

Turismo de aventura: gran atractivo a pesar de su bajo desarrollo

Un 65% de los turistas que llegan al Perú son atraídos por alguna actividad de aventura, aún así, el sector requiere ser reglamentado y promocionado, según un informe de El Comercio. El reglamento de turismo de aventura no está actualizado y eso limita, señala Ericka Sandy Salazar, presidenta de la Cámara de Comercio de San Martín. “Una normativa modernizada garantizaría protocolos de seguridad, elevaría los estándares de los guías y permitiría ampliar los circuitos disponibles”, sostiene […]

Artículos relacionados

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos