• Perú 2024: anfitrión APEC e influencia estratégica de la CCL

    23 de enero del 2024
    Reproducir:

    Marcela Soto

    image_pdfimage_print

    Durante noviembre de 2023, se realizó en nuestro país el lanzamiento del APEC CEO Summit Perú 2024, cita en la que se dieron a conocer mayores detalles sobre la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se realizará, por tercera vez, en el Perú durante este año. En este contexto, es esencial resaltar que la Cámara de Comercio de Lima (CCL), como el gremio de mayor representatividad en el país, desempeñará un papel fundamental en la promoción de oportunidades comerciales durante la realización de este importante evento y, de esa manera, contribuirá al desarrollo económico.

    Al formar parte de APEC, el Perú ha experimentado beneficios significativos. Muestra de ello es que el intercambio comercial con los países miembros ha propiciado un crecimiento sostenible de las exportaciones peruanas, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Así también, la balanza comercial ha reflejado resultados positivos en los últimos meses de 2023, lo que evidencia el impacto óptimo de la participación activa en este foro de cooperación.

    En línea con los objetivos para 2024, el Perú se propone impulsar y facilitar las relaciones económicas y comerciales entre los miembros de APEC. En este sentido, el Gobierno, con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), está coordinando un plan de reactivación económica centrado en los sectores de agroexportación y minería. Este plan tiene como finalidad fomentar el financiamiento e inversión en el país, al hacerlo más atractivo a nivel internacional.

    En este importante contexto para el país, la CCL está presta a sumar a estos esfuerzos, aprovechando su experiencia para generar oportunidades de negocios y fortalecer los lazos comerciales entre empresarios locales y extranjeros. La realización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2024 se presenta como un elemento clave para potenciar el interés de inversión en el mercado peruano y consolidar al país como un actor destacado en la escena económica internacional.

     

     

    LEER MÁS:

    Importancia comercial de las economías de APEC

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

¿Cómo obtener el TUPA 12 para habilitación sanitaria de transporte terrestre de productos pesqueros y acuícolas?

Para obtener el Texto Único de Procedimientos Administrativos para la habilitación sanitaria de transporte terrestre de productos pesqueros y acuícolas – TUPA 12 (vehículos isotérmicos, refrigerados y/o congelados) que otorga la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), es necesario cumplir con los requisitos detallados a continuación. Uno de los requisitos […]

Cuidado con el “deepfake”: 5 claves para no caer en esta estafa digital

La inteligencia artificial sigue avanzando y, con ella, también evolucionan las formas de estafa digital. Estas últimas semanas, se ha visto un incremento en las campañas fraudulentas que usan tecnología de “deepfake” para simular la voz o imagen de figuras públicas o líderes de empresas reconocidas, ofreciendo productos o promociones falsas. Este tipo de contenido […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MAPFRE  hASTA 08/06/2023
Suscríbete Contáctanos