• Perú 2024: anfitrión APEC e influencia estratégica de la CCL

    23 de enero del 2024
    Reproducir:

    Marcela Soto

    image_pdfimage_print

    Durante noviembre de 2023, se realizó en nuestro país el lanzamiento del APEC CEO Summit Perú 2024, cita en la que se dieron a conocer mayores detalles sobre la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, que se realizará, por tercera vez, en el Perú durante este año. En este contexto, es esencial resaltar que la Cámara de Comercio de Lima (CCL), como el gremio de mayor representatividad en el país, desempeñará un papel fundamental en la promoción de oportunidades comerciales durante la realización de este importante evento y, de esa manera, contribuirá al desarrollo económico.

    Al formar parte de APEC, el Perú ha experimentado beneficios significativos. Muestra de ello es que el intercambio comercial con los países miembros ha propiciado un crecimiento sostenible de las exportaciones peruanas, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Así también, la balanza comercial ha reflejado resultados positivos en los últimos meses de 2023, lo que evidencia el impacto óptimo de la participación activa en este foro de cooperación.

    En línea con los objetivos para 2024, el Perú se propone impulsar y facilitar las relaciones económicas y comerciales entre los miembros de APEC. En este sentido, el Gobierno, con el respaldo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), está coordinando un plan de reactivación económica centrado en los sectores de agroexportación y minería. Este plan tiene como finalidad fomentar el financiamiento e inversión en el país, al hacerlo más atractivo a nivel internacional.

    En este importante contexto para el país, la CCL está presta a sumar a estos esfuerzos, aprovechando su experiencia para generar oportunidades de negocios y fortalecer los lazos comerciales entre empresarios locales y extranjeros. La realización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2024 se presenta como un elemento clave para potenciar el interés de inversión en el mercado peruano y consolidar al país como un actor destacado en la escena económica internacional.

     

     

    LEER MÁS:

    Importancia comercial de las economías de APEC

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

    Tags:

Entradas Recientes

CCL fomenta un espacio regional para impulsar la economía circular en Arequipa

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) viene implementando el Proyecto “Apoyo a la Consolidación de la Plataforma Peruana Multiactor de Economía Circular”, financiado por la Unión Europea en el marco del Programa de Economía Circular Negocios Sostenibles. Esta iniciativa busca promover un modelo sostenible que impulse el desarrollo económico del sur del país. Como […]

Cerca de 3 000 policías se capacitan para combatir el crimen organizado

La Dirección General contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior dio inicio al “Programa de Sensibilización y Fortalecimiento de Capacidades del Personal Policial en la Lucha Contra el Crimen Organizado”, una iniciativa orientada a mejorar la respuesta policial frente a la criminalidad organizada a nivel nacional. La jornada de lanzamiento reunió a más […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos