• Percy Mesias: La importancia de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

    31 de mayo del 2022
    Reproducir:

    Por: Percy Mesias Urday

    image_pdfimage_print

    La seguridad y la salud en el trabajo son temas muy importantes para las empresas de cualquier rubro, sobre todo porque a través de un buen manejo de estos se demuestra el valor que tienen los colaboradores en las organizaciones.

     

    Tanta es la importancia, que todos los 28 de abril se celebra el “Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo”. El origen de esta celebración fue el 28 de abril de 1996, año en el que se conmemoró el “Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos”, fecha que honra y conmemora a todas las víctimas de accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.

     

    Posteriormente en el año 2003, la OIT (Organización Internacional del Trabajo) creó la campaña del 28 de abril, se celebra este día para promover la creación de una cultura de prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo.

     

    Es importante reflexionar sobre la realidad que tenemos sobre accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales, de acuerdo con la información brindada por el MINTRA, según el Sistema Informático de Notificación de Accidentes de Trabajo, Incidentes Peligrosos y Enfermedades Ocupacionales – SAT, en enero 2022 se registraron 1132 notificaciones, siendo un 52,8% menor respecto a enero 2021. Del total de notificaciones, el 97,44% corresponde a accidentes de trabajo no mortales, el 0,62% accidentes mortales, el 1,68% a incidentes peligrosos y 0,27% a enfermedades ocupacionales.

     

    La actividad económica con mayor número de notificaciones fue la industria manufacturera con el 25,71%; seguido de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler con el 15,19%. También un dato importante es que entre accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales el 2021 se registraron un total de 27938 notificaciones. Por otro lado, no todos los accidentes, incidentes y enfermedades se llegan a notificar, debido al trabajo informal que predomina en nuestro país con 76.8%, al cierre del 2021 (INEI).

     

    Este año el tema elegido para el 28 de abril fue “Actuar juntos para construir una cultura de seguridad y salud positiva”, por lo que es importante unir esfuerzos para lograr un trabajo conjunto con foco a la creación de ambientes de trabajo más seguros y saludables con el objetivo de tener trabajadores sanos, seguros y felices.

     

    La pandemia de COVID-19, nos ha permitido ratificar una vez más que un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo lo suficientemente estable y maduro, permite trabajar en un entorno laboral que brinda una mejor protección a sus trabajadores, así mismo, también nos da la oportunidad de promover una participación real y efectiva de todos los miembros involucrados (trabajadores, empleadores, familia y el gobierno).

     

    Es primordial propiciar una cultura positiva de seguridad y salud en el trabajo, pues permite un involucramiento y compromiso más profundo de todos, donde los valores, actitudes, percepciones, competencias y patrones de conducta de individuos y grupos están enfocados a un mismo objetivo: Cuidar la vida y salud propia y de los demás. Esta acción logrará una colaboración activa que trae consigo soluciones más integrales y aterrizadas promoviendo un lugar de trabajo que refleje confianza y el respeto mutuo.

     

    En este sentido, ante tantos cambios que estamos viviendo en todo el mundo, reforzamos que la meta debe ser clara: Consolidar y construir una cultura de seguridad y salud en el trabajo estable y positiva.

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

El centenario de la radio peruana: 100 años conectando al país

El 20 de junio de 1925 la radio hace su aparición con la inauguración de quien llegaría a ser la actual Radio Nacional del Perú. Ese día, la emisora OAX transmitió una señal radial por primera vez en el país. Desde entonces, la radio ha sido una herramienta fundamental para la comunicación, la educación, la […]

Trabajadores que laboren en feriado del domingo 29 de junio percibirán triple remuneración

El Centro Legal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) informa que los trabajadores del sector privado que laboren este domingo 29 de junio -declarado feriado nacional por motivo de las celebraciones por el Día de San Pedro y San Pablo– y no tengan descanso sustitutorio, el empleador deberá pagar una triple remuneración. Así […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos