• PBI primario de Perú se recuperó en junio luego de 4 meses de caídas

    23 de agosto del 2022
    Reproducir:

    image_pdfimage_print

    El Producto Bruto Interno (PBI) primario creció 2,2% interanual en junio, revirtiendo las caídas registradas de los 4 últimos meses, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

     

    Este resultado refleja la recuperación de los sectores pesca, por mayores capturas de anchoveta; manufactura, por productos asociados a pesca y mayor refinación de zinc; y minería, por reinicio de operaciones de Las Bambas.

     

    Por sectores

     

    En junio, la actividad pesquera aumentó 15,1%, principalmente por la mayor captura para consumo industrial. La producción del sector minería e hidrocarburos creció 3,0% interanual, por la mayor extracción de hidrocarburos, cobre y molibdeno, refirió el BCR.

     

    La manufactura de recursos primarios creció 5,7% por el aumento de la producción de azúcar de caña, así como de harina y aceite de pescado, asociada a las mayores capturas de anchoveta, refirió.

     

    En términos desestacionalizados, el PBI primario registró un crecimiento de 3,4% respecto a mayo, continuando con el crecimiento registrado en el mes anterior.

     

    Economía peruana

     

    Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la economía peruana creció 3,44% en junio de 2022, debido a la evolución favorable de la producción de la mayoría de los sectores económicos, con excepción de agropecuario, telecomunicaciones y financiero.

     

    En el informe técnico Producción Nacional se indicó también que, en el periodo acumulado enero-junio 2022 la producción nacional aumentó 3,54% y en el periodo anual julio 2021-junio 2022 alcanzó 5,51%.

     

    De acuerdo al INEI, el sector Pesca aumentó 15,07%, luego de seis meses de disminución consecutiva, explicado por mayor captura de especies de origen marítimo (20,33%), principalmente del recurso anchoveta para consumo humano indirecto (harina y aceite de pescado), al registrar una extracción de 929.291 toneladas, frente a las 718.992 toneladas de junio 2021, registrando un incremento de 29,25%.

     

    Luego de tres meses de resultados negativos, el sector Minería e Hidrocarburos creció 2,99%, en comparación con el mes de junio de 2021, debido al comportamiento positivo de la actividad minero metálica en 1,14%, sustentado en los mayores volúmenes de producción de molibdeno 9,5%, cobre 8,0%, hierro 3,8% y estaño 2,3%; atenuada por las caídas en la producción de zinc -21,5%, plata -9,1%, oro -4,1% y plomo -2,0%.

     

    Del mismo modo, según el reporte del Ministerio de Producción, en junio del presente año el sector Manufactura aumentó en 5,69% (tasa más alta luego que en agosto 2021 creció 11,85%), influenciado por la mayor actividad tanto del subsector no primario (4,16%), como del subsector primario (9,82%).

     

     

    No hay imágenes cargadas en la galería, por favor desactivar la opción de galeria.

    ESTUDIOS

    EMPRESA

    EXPERIENCIA LABORAL

Entradas Recientes

CCL impulsa lucha contra la violencia de género

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) participó en la presentación de resultados del proyecto «Violencia contra las mujeres: fortalecer la prevención», iniciativa que tiene como objetivo construir espacios laborales seguros, igualitarios y libres de violencia para todas y todos. Durante el evento, Gabriela Fiorini, segunda vicepresidente de la CCL e integrante de la Comisión […]

Repositorio Normas Legales – Julio 2025

Actualización de 14 de julio de 2025 MEDIDAS DE CONTROL EN ACTIVIDAD MINERA LEY 32412 (12/07/2025) Establece medidas de control y de fiscalización en la distribución el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en la minería ilegal https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2418854-3   BILLETERA DIGITAL PARA PAGO DE HABERES  LEY […]

Artículos relacionados

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BANNER CCR CUORE HASTA 21/03/2025
Suscríbete Contáctanos